Dra. Alexandra Hichez exige al Gobierno priorizar la salud mental en hospitales dominicanos

Santo Domingo. – La psiquiatra dominicana Dra. Alexandra Hichez, reconocida por su labor en salud mental y por su campaña #SoyMásQueUnDiagnóstico, realizó un llamado urgente al Gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader y a la primera dama, Raquel Arbaje, para que prioricen la atención psicológica en el sistema hospitalario nacional, con especial énfasis en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs).
A través de un video difundido en su cuenta de Instagram @dra.hichez, que superó las 125 mil reproducciones en pocas horas, la especialista aparece con una pizarra en mano mientras gira sobre sí misma, mostrando el mensaje “La salud mental del pueblo está en UCI” y acompañando la publicación con una breve pero contundente descripción: “Ayúdenos”.
La publicación, que mezcla un tono jocoso con una denuncia seria, ha generado gran repercusión entre sus seguidores, quienes han expresado su respaldo a la petición de incluir profesionales de la salud mental en las salas de cuidados intensivos, así como impulsar programas de prevención en hospitales y centros de salud a nivel nacional.
La Dra. Hichez, quien recientemente fue premiada como una de las “Personalidades Influyentes” por su impacto en el área de la salud mental, ha liderado diversas campañas educativas y de sensibilización, especialmente a través de redes sociales, donde busca desmontar los estigmas asociados a los trastornos mentales en República Dominicana.
Este nuevo llamado cobra relevancia en un contexto donde la salud mental ha sido señalada por expertos y organismos internacionales como una prioridad sanitaria global, especialmente tras los efectos prolongados de la pandemia del COVID-19 en la población.
Con iniciativas como #SoyMásQueUnDiagnóstico, la doctora ha posicionado su voz como una de las principales en el ámbito de la salud mental en el país, utilizando su plataforma para impulsar el acceso equitativo, humanizado y urgente a servicios psicológicos.