Actualidad

Dra. Wanda Almonte resalta importancia de concientizar sobre el asma y sus medidas preventivas

Dra. Wanda Almonte resalta importancia de concientizar sobre el asma y sus medidas preventivas
241views

Santo Domingo.– La neumóloga Wanda Almonte destacó la relevancia de generar conciencia sobre el asma, una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, durante la semana dedicada a su conmemoración. En su intervención, la especialista hizo énfasis en la necesidad de orientar a la población sobre esta condición y fomentar prácticas preventivas para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

“Durante toda la semana se conmemora la concientización del asma, donde se busca orientar a la población sobre la patología, a participar y conocer cómo se puede evitar y vivir de una manera más saludable ante esta patología”, expresó Almonte.

Según indicó, aunque la prevalencia del asma ha mostrado cierta reducción, la incidencia ha incrementado debido al aumento poblacional. “La carga viral de asma es de un 14.2 por ciento, lo que representa un número importante”, explicó, subrayando la urgencia de identificar síntomas tempranos y establecer medidas de control.

La doctora también detalló que el asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, específicamente de los bronquios, que si bien no tiene cura, puede ser controlada con un tratamiento adecuado que permita una vida normal.

Entre los principales síntomas a considerar, mencionó la tos seca —especialmente nocturna—, los “pitos” o silbidos al respirar, y la sensación de presión torácica. “Existen tres síntomas muy importantes y que se deben reconocer, como la tos no productiva y sobre todo de dominio nocturno, los conocidos pitos que se escuchan y una sensación de presión torácica”, afirmó.

La especialista explicó que el asma puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, sin importar la edad. Factores como antecedentes familiares, predisposición genética, alergias a pólenes o pelos de animales, así como la exposición a contaminantes como el humo de basura quemada, pueden contribuir a su aparición.

Almonte instó a prestar atención a la historia clínica y a realizar una evaluación médica adecuada para determinar el nivel de riesgo, señalando que tener padres asmáticos no garantiza que se herede la condición, pero sí representa un factor de predisposición.

Leave a Response

X