ActualidadHospitales y ClínicasSalud MentalUniversidades

UASD y Hospital Moscoso Puello unen esfuerzos en jornada de acompañamiento psicológico

UASD y Hospital Moscoso Puello unen esfuerzos en jornada de acompañamiento psicológico
376views

Santo Domingo. – Un grupo de estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica 2025-2027 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevó a cabo una significativa jornada de acompañamiento psicológico en el Hospital Docente Dr. Francisco E. Moscoso Puello. La actividad, desarrollada el sábado 28 de junio de 2025 en horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., formó parte fundamental de su formación práctica y demostró su vocación de servicio hacia los pacientes más vulnerables.

Durante la intervención, los futuros psicólogos clínicos brindaron atención especializada y apoyo emocional a pacientes hospitalizados en las diferentes salas del centro de salud, trabajando bajo el esquema de interconsultas clínicas. Este modelo de atención permitió ofrecer un acompañamiento personalizado que fortalece el enfoque humanizado en la atención hospitalaria, reconociendo la importancia de la salud mental en los procesos de recuperación integral.

La exitosa jornada fue posible gracias a la coordinación conjunta entre las autoridades del hospital y la universidad. Por parte del Hospital Moscoso Puello participaron activamente el Dr. Alex Rodríguez en su calidad de director y la Dra. Scarlet Camacho como subdirectora médica. La UASD estuvo representada por la Mtra. Rosa Ester Martínez, directora de la Escuela de Psicología, y contó con la valiosa participación de la Dra. Josefina Lorenzo, psicóloga clínica del hospital quien además se desempeña como docente del programa de maestría.

El equipo organizador se completó con la presencia del Dr. Ramón Núñez, coordinador académico de la Maestría en Psicología Clínica, y la Lcda. Yesenia Castillo, coordinadora de la Unidad de Psicología del centro hospitalario. Esta alianza estratégica entre instituciones refleja el compromiso compartido con la formación de profesionales de excelencia y la atención integral a los pacientes.

Impacto positivo en pacientes y formación profesional

La iniciativa generó un beneficio mutuo para todos los participantes. Por un lado, los pacientes hospitalizados recibieron atención psicológica especializada que contribuye a su proceso de recuperación, reconociendo que la salud emocional es componente fundamental del bienestar integral. Por otro lado, los estudiantes de maestría tuvieron la invaluable oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un contexto real de atención en salud, desarrollando competencias clínicas bajo supervisión profesional.

Esta experiencia formativa no solo enriqueció el aprendizaje de los futuros psicólogos clínicos, sino que también reforzó valores esenciales como la empatía, la ética profesional y el compromiso social. La actividad marca un precedente importante para continuar fortaleciendo la colaboración entre la academia y los centros de salud, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de la población a través de una atención médica verdaderamente integral que incluya el componente psicológico como pilar fundamental.

Leave a Response

X