Dra. Hichez responde a Figueroa: ‘No necesito intermediarios para hablar con el Presidente’

Santo Domingo. – La reconocida psiquiatra, Dra. Alexandra Hichez respondió con firmeza al vocero presidencial Homero Figueroa, luego de que este explicara el funcionamiento de LA Semanal tras su reclamo por no haber podido intervenir durante el encuentro con el presidente Luis Abinader. El comunicado de Figueroa señaló que, aunque el espacio prioriza a la prensa, «lo ideal sería contar con más tiempo para todas las voces», añadiendo que «cada edición reafirma el compromiso con la transparencia».
El incidente que desató la polémica
Durante la última edición de LA Semanal, la Dra. Hichez intentó sin éxito abordar al mandatario para presentarle su proyecto del Instituto Nacional de Neurociencias. «Mire lo que fue que yo fui a llevarle a usted, este es el Instituto Nacional de Neurociencia que el Estado debe hacer para que usted se case con la gloria», expresó la especialista durante un programa radial el pasado martes, frustrada por no ser escuchada. El momento se volvió más tenso cuando la periodista Aldrys Sánchez preguntó sobre salud mental y Hichez, alzando la mano repetidamente, no fue habilitada para complementar la respuesta.
La réplica de Hichez
En declaraciones posteriores, la psiquiatra cuestionó directamente a Figueroa: «Señor Homero, ¿qué le intimida de que yo le pregunte algo al Presidente? No soy muda. No necesito intermediarios que distorsionen el mensaje». Además, citó un popular refrán: «Cuando se puede hablar con el superior, no se habla con el subalterno», dejando claro que, de ser invitada nuevamente, iría «a cuestionar al Presidente, no a los asesores».
Hichez también criticó la falta de conocimiento sobre temas clave: «Lamento que usted, que aboga por las personas, hable desde el desconocimiento. Esto no es una lucha de gobierno, es de Estado». Como gesto de apertura, ofreció enviar su hoja de vida al vocero «para que me conozca» y reiteró: «Si me invitan, iré».
El trasfondo: Un proyecto postergado
La psiquiatra lleva años promoviendo la creación de un Instituto de Neurociencias para mejorar la atención en salud mental, un tema urgente tras casos como el de Jean Andrés Pumarol (ataque en Naco). Su frustración refleja un patrón: mientras el SNS afirma que «ningún paciente se queda sin trasplante», especialistas como Hichez denuncian que las enfermedades mentales siguen sin prioridad real.