ActualidadFarmacéuticasInternacionales

Trump lanza ultimátum a 17 gigantes farmacéuticas para reducir precios de medicamentos

Trump lanza ultimátum a 17 gigantes farmacéuticas para reducir precios de medicamentos
177views

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este jueves un plazo de 60 días a 17 principales compañías farmacéuticas —incluyendo Pfizer, Johnson & Johnson, Merck y AstraZeneca— para que garanticen precios más accesibles en medicamentos de marca, advirtiendo que, de no cumplir, su administración tomará «todas las herramientas» necesarias en favor de las familias estadounidenses.

A través de cartas enviadas a los directivos de estas empresas —publicadas luego en su plataforma Truth Social—, Trump exigió que se apliquen los «precios de nación más favorecida» (equiparando costos con los de Europa y otros países desarrollados), se devuelvan ingresos adicionales obtenidos en el extranjero a contribuyentes estadounidenses y se permita la compra directa bajo estos términos. «Lo único que aceptaré es un compromiso que ponga fin a los precios enormemente inflados y al uso gratuito de la innovación estadounidense por parte de otras naciones», señaló el mandatario.

Esta medida sigue a una orden ejecutiva firmada el 12 de mayo, que ya había dado a las farmacéuticas 30 días para reducir precios. Trump destacó que, actualmente, los medicamentos en EE.UU. son «hasta tres veces más caros» que en otros países desarrollados. «Esta carga inaceptable sobre las familias trabajadoras termina con mi administración», afirmó.

Si las empresas se niegan, la Casa Blanca advirtió que desplegará todas las medidas disponibles contra lo que calificó como «prácticas abusivas». «Otras naciones se han aprovechado de nuestra innovación demasiado tiempo. Es hora de que paguen lo que les corresponde», concluyó Trump.

Entre las compañías citadas figuran Eli Lilly, Sanofi, Novartis, Gilead Sciences y AbbVie, lo que refleja una presión sin precedentes sobre la industria farmacéutica para aliviar los costos sanitarios en EE.UU.

 Con información de EFE

Leave a Response

X