ActualidadFarmacéuticasInternacionales

Científicos japoneses desarrollan analgésico no opioide tan efectivo como la morfina pero sin riesgos de adicción

Científicos japoneses desarrollan analgésico no opioide tan efectivo como la morfina pero sin riesgos de adicción
100views

Japón. – Un equipo de científicos de la Universidad de Kioto ha desarrollado un innovador analgésico denominado ADRIANA, que promete revolucionar el tratamiento del dolor agudo y crónico sin los riesgos asociados a los opioides. Según los ensayos clínicos realizados, este compuesto demostró una eficacia comparable a la morfina, pero sin provocar dependencia o depresión respiratoria, dos de los efectos más peligrosos de los fármacos tradicionales. Este avance podría ofrecer una solución a la crisis de los opioides, un grave problema de salud pública en países como Estados Unidos, donde el uso prolongado de estos medicamentos ha generado adicciones y miles de muertes por sobredosis.

El mecanismo de acción de ADRIANA representa un enfoque completamente distinto al de los opioides convencionales. Mientras estos últimos actúan sobre receptores cerebrales que pueden causar adicción, el nuevo fármaco se basa en la modulación de la noradrenalina, una sustancia que el cuerpo libera naturalmente en situaciones de estrés y que reduce la percepción del dolor. Los investigadores descubrieron que, al bloquear específicamente los receptores α2B-adrenérgicos, se estimula la producción de noradrenalina, activando así los receptores α2A responsables del efecto analgésico, sin afectar el sistema cardiovascular.

Los resultados de las primeras fases de ensayos clínicos han sido alentadores. Tras comprobar su seguridad en modelos animales, el fármaco fue administrado a voluntarios sanos y pacientes con dolor postoperatorio por cáncer de pulmón en el Hospital Universitario de Kioto, mostrando una alta tolerabilidad y eficacia. El siguiente paso será un estudio a mayor escala en Estados Unidos, en colaboración con BTB Therapeutics, una empresa biotecnológica derivada de la universidad japonesa.

Para el profesor Masatoshi Hagiwara, líder de la investigación, ADRIANA representa «una oportunidad real para reducir el uso de opioides en la práctica clínica». El objetivo a futuro es ampliar su aplicación a diferentes tipos de dolor crónico y facilitar su acceso a pacientes que hoy dependen de medicamentos con alto riesgo de adicción. De confirmarse su éxito en las próximas fases de prueba, este fármaco podría marcar un antes y después en el manejo del dolor a nivel global.

 Con información de saludnews

Leave a Response

X