ActualidadSociedades Medicas

SODENN exige a SISALRIL incorporar nuevos tratamientos para diabetes en Plan Básico de Salud

SODENN exige a SISALRIL incorporar nuevos tratamientos para diabetes en Plan Básico de Salud
87views

SODENN anuncia operativos “360” en todo el país para prevenir esta enfermedad

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) hizo un enérgico llamado a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para que incorpore nuevas moléculas para el tratamiento de la diabetes en el Plan Básico de Salud a partir de enero 2026. La institución médica advirtió que la cobertura actual resulta «muy limitada» y deja en desventaja a miles de pacientes que requieren terapias más efectivas y actualizadas. El Dr. Willians de Jesús Salvador, presidente de SODENN, destacó que «ya están aprobadas. De ser incluidas en el plan básico, se retrasaría hasta 25 años la diálisis del paciente diabético, mejorando significativamente su calidad de vida».

El reclamo se formuló durante la presentación de la Agenda 2025-2027 a la industria farmacéutica, donde también se anunció la realización de operativos «360» por la diabetes en todo el país. Estas jornadas forman parte del programa educativo SODENN Educa y se enmarcan en la conmemoración del Mes de la Diabetes en agosto. La Dra. Yicenia Brito, vicepresidenta de SODENN, explicó que los operativos cuentan con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y buscan prevenir y concienciar sobre la diabetes mediante la promoción de hábitos de vida saludables. Las actividades incluirán chequeos médicos, mediciones de glucosa y orientación especializada, con cobertura nacional durante todo el mes.

En materia legislativa, SODENN hizo un llamado urgente al Congreso Nacional para aprobar dos iniciativas clave: el Proyecto de Ley de Etiquetado Frontal de Productos Alimenticios y la Ley de Diabetes para la República Dominicana. El Dr. Salvador reiteró la disposición del gremio a trabajar conjuntamente con autoridades, industria farmacéutica y otras sociedades médicas para convertir estas propuestas en acciones concretas que mejoren la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes, elevando así la calidad de vida de la población.

La Agenda 2025-2027 presentada por SODENN contempla cinco ejes estratégicos principales. El primero es el fortalecimiento de la educación médica continua a través del lanzamiento de «SODENN Educa», que incluirá talleres, webinars, cursos y plataformas digitales para profesionales de la salud y la población general. Como segundo eje, se consolidarán los «Miércoles Académicos», conferencias mensuales para la actualización de la comunidad médica.

El tercer componente son las campañas y operativos temáticos, que incluirán el Mes de la Diabetes (agosto), Mes del Cáncer de Tiroides (septiembre), Mes de la Tiroides (mayo), Mes de la Osteoporosis (octubre) y Jornadas Nacionales de Diabetes (noviembre). Como cuarto pilar, se fortalecerá la comunicación mediante SODENN TV (podcast), redes sociales, media tours y publicaciones en prensa. Finalmente, se desarrollarán herramientas de apoyo al paciente como la app «SODENN te educa» y el programa psicosocial «SODENN te acompaña».

El Dr. Salvador enfatizó que esta agenda institucional estará centrada en cuatro objetivos fundamentales: fortalecer la educación médica continua, promover el diagnóstico temprano, garantizar tratamientos oportunos y articular acciones en políticas públicas para reducir el impacto de enfermedades como la diabetes, la obesidad y los trastornos tiroideos. «Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los pacientes y con construir un sistema de salud más justo y efectivo», concluyó el representante de SODENN.

Leave a Response

X