
Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Perinatología ha emitido un comunicado de alerta ante la preocupante disminución en las tasas de vacunación infantil registrada en el país. Como especialistas en el cuidado de la salud desde el embarazo hasta los primeros años de vida, los perinatólogos dominicanos han manifestado su alarma por el creciente incumplimiento del esquema nacional de inmunización, situación que pone en grave riesgo a la población más vulnerable: recién nacidos, prematuros y lactantes.
Los datos más recientes proporcionados por el Ministerio de Salud revelan un descenso alarmante en la cobertura de vacunas esenciales como la DTP (Difteria, Tétanos y Tos ferina), Poliomielitis, SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), así como Neumococo y Rotavirus. Esta tendencia a la baja representa una seria amenaza para la salud pública, ya que compromete la inmunidad colectiva y aumenta significativamente el riesgo de brotes epidémicos de enfermedades que ya se consideraban controladas en el país.
«Vacunar es un derecho y una responsabilidad colectiva», afirmó la Sociedad en su comunicado. «Proteger la vida de los niños y niñas empieza con la prevención. No podemos permitir que enfermedades que ya habíamos controlado regresen por negligencia o desinformación». Los especialistas enfatizaron que la falta de vacunación no solo expone a los menores a enfermedades potencialmente mortales, sino que también representa un retroceso de décadas en los avances de salud pública alcanzados.
Ante esta crítica situación, la Sociedad Dominicana de Perinatología hizo un llamado urgente a las autoridades sanitarias, profesionales de la salud y a las familias dominicanas para implementar acciones inmediatas. Entre las medidas prioritarias señaladas se encuentran: intensificar las campañas educativas sobre la importancia de la vacunación, garantizar el acceso equitativo y gratuito a todos los biológicos del esquema nacional, combatir activamente la desinformación que circula en redes sociales, y asegurar la capacitación continua del personal de salud en materia de inmunizaciones.
Aunque reconocen que la República Dominicana ha mantenido históricamente buenos niveles de cobertura vacunal, los perinatólogos insisten en que la situación actual requiere atención inmediata y coordinada entre todos los sectores involucrados. Hicieron especial énfasis en la necesidad de recuperar la confianza de la población en las vacunas, asegurar su disponibilidad en todo el territorio nacional, y desarrollar campañas educativas efectivas que contrarresten la desinformación y prevengan el resurgimiento de enfermedades ya controladas.