ActualidadUniversidades

Doctor Miguel Robiou recomienda levantamiento para ubicar médicos en zonas rurales y suburbanas

Doctor Miguel Robiou recomienda levantamiento para ubicar médicos en zonas rurales y suburbanas
105views

Santo Domingo. – El decano del área de Ciencias de la Salud del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), doctor Miguel Robiou, recomendó a las autoridades sanitarias realizar un levantamiento nacional para establecer las necesidades reales del sector y así garantizar la presencia de médicos en las zonas rurales y suburbanas que sufren de desabastecimiento.

Esta propuesta fue ofrecida al ser consultado sobre las recientes alertas de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y el Colegio Médico Dominicano (CMD) acerca de la baja empleabilidad de los médicos jóvenes y el estancamiento de sus salarios. Frente a esta paradoja, Robiou subrayó la urgencia de «ofrecer a los galenos salarios dignos que les permitan cubrir sus necesidades básicas ‘y vivir con cierta holgura de acuerdo con su investidura, al tiempo que se les brinde oportunidad de capacitación continua’».

De igual modo, exhortó a que se determine la cantidad exacta de Unidades de Atención Primaria (UNAP) en el país para calcular cuántos médicos requiere cada una. Otra de sus recomendaciones clave fue mejorar los filtros de admisión a la carrera de Medicina en las universidades, una medida que responde directamente al informe de ANJE, que identificó a esta carrera como una de las cuatro que concentran el 45% de la matrícula universitaria total a pesar de su bajo crecimiento salarial.

Sobre la afirmación del presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, de que entre 15,000 y 20,000 médicos jóvenes están desempleados, el decano de INTEC ofreció una perspectiva matizada. Aclaró que, en el caso de su institución, el 95% de los egresados de Medicina consigue empleo, pero precisó que «no todos los médicos, una vez graduados, realizan una especialidad médica que conlleve trabajos de consulta en hospitales; algunos se inclinan por la investigación». Los datos de la última graduación de INTEC en abril de 2025, donde el 25.49% de los 911 estudiantes investidos eran del área de Salud, respaldan su análisis de la situación.

Con información de saludnews

Leave a Response

X