
Santo Domingo. – Ante las elevadas temperaturas registradas en el país, el Ministerio de Salud ha emitido un comunicado urgente dirigido a la población, con especial énfasis en la protección de los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. La institución destaca la importancia de adoptar medidas preventivas para reducir los riesgos asociados al calor extremo, que pueden derivar en emergencias médicas como el golpe de calor.
Entre las recomendaciones principales, se insiste en mantener una hidratación adecuada consumiendo agua a lo largo del día, incluso si no se siente sed. Asimismo, se aconseja evitar la exposición solar prolongada entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, utilizar ropa ligera de colores claros y tejidos holgados, y buscar espacios frescos y bien ventilados durante las horas de mayor calor. También se recomienda el uso constante de protector solar, sombreros y gafas de sol, así como limitar las actividades físicas intensas en exteriores.
El Ministerio alerta sobre los síntomas del golpe de calor, una condición grave que requiere atención inmediata. Entre los signos de alarma se incluyen piel seca, caliente y enrojecida (sin sudor), fiebre superior a 40°C, agotamiento, mareos, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos, confusión, convulsiones o pérdida del conocimiento. Ante estas señales, se debe trasladar a la persona a un lugar fresco, aflojar su ropa, aplicar compresas frías en cuello y frente, ofrecer agua fresca si está consciente, y contactar de inmediato con los servicios de emergencia. Es crucial evitar administrar bebidas alcohólicas, con cafeína o energizantes.
Adicionalmente, se sugiere ajustar la alimentación durante estos días de calor, optando por comidas ligeras, bajas en sal y grasas, e incrementar el consumo de frutas y vegetales con alto contenido de agua, como sandía, melón, pepino, tomate y lechuga. Finalmente, la entidad recuerda la importancia de mantener hábitos de higiene personal, como el lavado frecuente de manos y evitar frotarse los ojos, para prevenir irritaciones y complicaciones adicionales.







