ActualidadHospitales y ClínicasInternacionales

Inteligencia artificial mejora detección temprana de cáncer de mama en mamografías

Inteligencia artificial mejora detección temprana de cáncer de mama en mamografías
30views

Cleveland. – El cáncer de mama representa el segundo cáncer más común entre las mujeres en Estados Unidos, por lo que la detección temprana resulta fundamental. Actualmente, la inteligencia artificial (IA) está demostrando ser una herramienta valiosa para facilitar este proceso, específicamente en la ayuda a los médicos para interpretar mamografías.

La Dra. Laura Dean, especialista en radiología diagnóstica de la Clínica Cleveland, explicó el funcionamiento de esta tecnología: «No es algo que el paciente pueda ver. Es algo que vemos en el lado de la detección. Básicamente, nos referimos a un algoritmo o anotaciones integradas en las imágenes que vemos cuando revisamos todas las imágenes del paciente».

Según la especialista, la IA ofrece múltiples beneficios en el diagnóstico. «Puede ayudar a detectar hallazgos más sutiles en las imágenes de los senos», afirmó la Dra. Dean, destacando que investigaciones demuestran que esta tecnología ayuda a los radiólogos a ser más eficientes y precisos. Además, señaló que «la inteligencia artificial está constantemente aprendiendo de los cánceres conocidos o comprobados, y esa información se puede aplicar al analizar las imágenes».

La Dra. Dean, quien utiliza IA en su práctica médica, reconoció haber experimentado escepticismo inicial hacia esta tecnología: «Creo que todos, y yo incluido, tendemos a ser un poco escépticos al principio cuando tenemos una tarea que una computadora está realizando. Se necesita un poco de tiempo para aprender a confiar en ella, para aprender a aplicarla a nuestra práctica». Sin embargo, confirmó su valor clínico al revelar que «ha habido múltiples ocasiones en las que ha detectado algo que no podía ver», concluyendo que «es realmente emocionante ver cómo esto ha ayudado a nuestra detección del cáncer de mama. Por supuesto, queremos siempre detectar el cáncer de mama lo antes posible».

Los especialistas recomiendan que, además de los autocontroles en casa, las mujeres comiencen a realizarse mamografías anuales para detectar cáncer de mama a partir de los 40 años, mientras que aquellas con mayor riesgo podrían necesitar pruebas de detección más tempranas, recomendándose siempre consultar con su médico para evaluar cada caso particular.

Sobre Cleveland Clinic

Cleveland Clinic es un centro médico académico multi especialidad sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente, basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual «America’s Best Hospitals». Entre los 70 800 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 4660 médicos e investigadores asalariados, y 18 500 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas.

 Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6500 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 19 hospitales, más de 220 centros para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto Canadá; Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2020, hubo un total de 8,7 millones de visitas ambulatorias, 273 000 admisiones y observaciones hospitalarias y 217 000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y 185 países.

Leave a Response

X