ActualidadEducación ContinuadaEducación Medica

ADPP presenta “El Legado de María Victoria”, un proyecto psicoeducativo sobre duelo perinatal

ADPP presenta “El Legado de María Victoria”, un proyecto psicoeducativo sobre duelo perinatal
28views

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Psicología Perinatal (ADPP), bajo el liderazgo de su presidenta Angy Estévez, presentó “El Legado de María Victoria”, un proyecto psicoeducativo que surge del acompañamiento brindado a Claudia y Ramón, padres de la bebé María Victoria, diagnosticada durante la gestación con agenesia renal bilateral. Esta condición congénita, donde el bebé no desarrolla ninguno de sus dos riñones, provoca una disminución crítica del líquido amniótico que suele ocasionar hipoplasia pulmonar severa y otras complicaciones graves.

Este lanzamiento representa no solo un encuentro, sino un acto de amor y transformación que nace en República Dominicana con proyección internacional. Desde las 28 semanas de gestación, Estévez estructuró un cuidado integral que incluyó a los padres, su red familiar y un equipo interdisciplinario de salud para ofrecer cuidados paliativos perinatales.

El equipo estuvo conformado por la Dra. Liliam Guerrero, gineco-obstetra quien dirigió el control prenatal y el plan de parto con enfoque de parto seguro y respetado; la Dra. Sandra Orsini, pediatra especializada en cuidados paliativos perinatales; y la Lic. Angy Estévez, psicóloga perinatal quien sostuvo integralmente a la familia durante todo el proceso.

Angy Estévez, presidenta y fundadora de la ADPP, señaló que “Con ‘María Victoria’ queremos educar, acompañar y sensibilizar a familias y profesionales para transitar estos procesos con humanidad, respeto y empatía. Los bebés son mucho más que un diagnóstico: son hijos. Su dignidad y su valor no dependen del tiempo que hayan vivido. Nuestra tarea es sostener a sus padres en el duelo y ayudarles a vincularse con su bebé para que, hasta su último respiro, puedan ofrecerle el amor y la ternura que merece. María Victoria estuvo cuidada y acompañada durante sus 25 horas de vida.”

A través de imágenes captadas por la fotógrafa Lauren King, Estévez documentó el abordaje interdisciplinario y lo plasmó en folletos educativos que estarán disponibles en redes sociales, centros diagnósticos y de salud, página web y en formato físico en las oficinas de la ADPP.

Estos materiales abordan temas clave como: cuando un diagnóstico cambia el curso del embarazo; duelo perinatal y cómo afrontarlo; rol de los profesionales de la salud; la caja de recuerdos; la fotografía del bebé y los recuerdos que perduran; qué hacer con la habitación del bebé; el duelo de los abuelos; y cómo dar la noticia a los hermanitos.

El proyecto se enmarca en prácticas internacionales establecidas como la organización Now I Lay Me Down to Sleep (NILMDTS), que coordina fotógrafos profesionales voluntarios para ofrecer sesiones gratuitas que retratan el breve tiempo que las familias comparten con sus bebés cuando fallecen, proporcionando recuerdos reparadores que acompañan de manera respetuosa el proceso de duelo.

Con información de diariosalud

Leave a Response

X