Ney Arias Lora comparte modelo de éxito en gestión hospitalaria con Hospital Traumatológico de Higüey

Santo Domingo. – El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora realizó este lunes una sesión de benchmarking con el Hospital Traumatológico de Higüey con el objetivo de intercambiar experiencias exitosas en gestión hospitalaria y robustecer la red pública de trauma que impulsa el Servicio Nacional de Salud (SNS).
El director del centro, doctor Julio Landrón, destacó que el Ney Arias Lora ha sido pionero en el acompañamiento y seguimiento técnico a los hospitales de trauma, como parte de una estrategia nacional que busca reducir en más de un 70% la mortalidad por accidentes de tránsito, según estimaciones de la Red Nacional de Traumas.
Landrón indicó que, durante el encuentro, los representantes del Hospital de Higüey conocieron las buenas prácticas en calidad y atención oportuna que han posicionado al Ney Arias Lora como referente nacional, institución que ha obtenido cuatro veces el primer lugar en Mejor Desempeño Hospitalario. El doctor resaltó que el hospital mantiene una tasa de infección inferior al 2%, una mortalidad menor al 1%, un promedio de estancia hospitalaria de 3.1 días y una satisfacción al usuario superior al 99%.
Además, enfatizó que el centro es pionero en cero deudas con los suplidores por más de cuatro años y actualmente es el centro de la red pública con mayor respaldo y estabilidad financiera. «El Hospital Ney Arias Lora reafirma su compromiso con la excelencia, apoyando a los hospitales de trauma del país para garantizar una atención integral, eficiente y humana», expresó Landrón.
La actividad contó con la participación de los departamentos de ortopedia, cirugía, anestesia, emergencia, imágenes, laboratorio y demás áreas asistenciales y administrativas, quienes compartieron experiencias con sus homólogos del Hospital Traumatológico de Higüey, encabezado por el director de ese centro de trauma, doctor Luis Espinosa, el subdirector y los encargados de las diferentes áreas. Este último hospital se proyecta como centro de referencia para toda la región Este del país y la zona de mayor turismo.
Cabe destacar que desde el año 2024, el Gobierno trabaja en poner en funcionamiento una red de trauma nacional, con la finalidad de que cuando alguien resulte herido en un accidente vial, en el centro regional donde ocurra el evento, le brinden la debida asistencia.







