ActualidadEducación MedicaInvestigaciones CientificasUniversidades

ADOFEM analiza acreditación internacional y formación en investigación durante reunión ordinaria en O&Med

ADOFEM analiza acreditación internacional y formación en investigación durante reunión ordinaria en O&Med
34views

Santo Domingo. – Durante la reunión ordinaria de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), presidida por el Dr. Brunel Santos, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), y con sede en la Escuela de Medicina O&Med bajo la coordinación de su Decano el Dr. Tom Aretz, se presentaron los diferentes elementos de la acreditación internacional, incluyendo su importancia, alcance y perspectivas ante las nuevas tecnologías y evidencias académicas emergentes. Asimismo, se abordó el tema de las barreras y facilitadores percibidos por egresados de escuelas de medicina respecto a su formación en investigación en salud en la República Dominicana.

Como parte del encuentro, se realizó una presentación a cargo de dos médicos que reciben tutoría en el Centro de Investigación Global Two Oceans in Health, en el marco de la estrategia denominada Comunidades Epistémicas, la cual busca entrenar investigadores noveles para consolidar la plataforma de investigación nacional. El principal hallazgo de esta presentación fue la identificación de cuellos de botella y fortalezas en las diferentes escuelas de medicina del país.

El Decano de O&Med, Dr. Aretz, propició una amplia e interesante discusión que contó con la participación del Dr. Marcos Núñez Cuervo, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIBE y pasado Presidente de la FEPAFEM, así como del Dr. Eddy Pérez Then, Decano Asociado en Investigación de O&Med. Durante la reunión, se decidió que la próxima Presidenta de ADOFEM para el período 2025-2027 será la Dra. Clementina Guilliard, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y Escuela de Medicina de UNIREMHOS.

Entre otros temas analizados destacaron el compromiso con el rediseño curricular, la comparabilidad con el NCFMEA y el autoestudio con el MESCYT, requisitos que deberán cumplir todas las escuelas de medicina miembros de ADOFEM.

Leave a Response

X