ActualidadInternacionales

Café y conducción: especialistas advierten riesgos por consumo excesivo de cafeína

Café y conducción: especialistas advierten riesgos por consumo excesivo de cafeína
26views

Reino Unido. – Un café adicional antes de conducir podría representar un mayor peligro del que muchos conductores imaginan. Aunque millones de personas utilizan la cafeína para mantenerse alerta al volante, un estudio citado por The Telegraph advierte que superar el límite recomendado provoca temblores, respuestas más lentas y decisiones erráticas, transformando la búsqueda de «despertar» en un riesgo real para la seguridad vial.

Una encuesta reciente revela que cerca de 11 millones de conductores británicos exceden la dosis diaria aconsejada, desmitificando la creencia popular de que más café equivale a mayor estado de alerta. La Agencia de Alimentos del Reino Unido recomienda un máximo de 400 mg diarios de cafeína para adultos, equivalente aproximadamente a 4-5 tazas de café filtrado estándar.

El consumo de café ha registrado un crecimiento significativo en los últimos años, desplazando al té como bebida caliente preferida en Reino Unido, con 98 millones de tazas consumidas diariamente. Si bien la ingesta media de cafeína en adultos se situaba en 130 mg diarios, muy por debajo del máximo recomendado, la popularidad de bebidas más concentradas y energéticas ha elevado estas cifras considerablemente.

El Dr. Tim Mercer, médico del NHS, explicó a The Telegraph que «una dosis elevada exagera funciones cardiovasculares y urinarias y puede causar palpitaciones, temblores, nerviosismo, ansiedad y perjudicar la salud mental». Según una encuesta especializada, uno de cada cuatro conductores experimentó inquietud, ansiedad o distracción tras consumir cafeína antes de manejar.

James Gibson, director ejecutivo de Road Safety GB, subrayó que «los conductores toman decisiones cada segundo, como evaluar si es seguro salir de un cruce o cambiar de carril. Una mala decisión puede tener consecuencias graves para ellos, sus pasajeros y otros usuarios de la vía».

Los síntomas más preocupantes incluyen temblores en manos o piernas que dificultan maniobras básicas, reflejos ralentizados por sobreexcitación del sistema nervioso central, alteraciones visuales como espasmos oculares y cefaleas por abstinencia. Un estudio de 2020 de la Universidad de Loughborough determinó que conductores profesionales con alto consumo de café y bebidas energéticas reportaron más accidentes y peor estado de salud general.

Los expertos recomiendan moderación y hábitos de sueño saludables, conociendo la cantidad de cafeína ingerida y evitando superar los 400 mg diarios. La profesora Debbie Shawcross, especialista en hepatología, aclaró que «la cafeína puede enmascarar la sensación de embriaguez, pero no elimina el alcohol del organismo», desmitificando la creencia de que contrarresta los efectos del alcohol.

La conclusión de los especialistas es contundente: la mejor estrategia para garantizar seguridad al volante se basa en priorizar un descanso adecuado y hábitos saludables, en lugar de recurrir a dosis elevadas de cafeína.

 Con información de infobae

Leave a Response

X