Adium lanza campaña contra obesidad en RD donde el 68% de adultos tiene sobrepeso

Santo Domingo. – Con más de 1.000 millones de personas en el mundo viviendo con obesidad —incluyendo más de 160 millones en América Latina—, esta condición, definida por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, se ha convertido en uno de los principales desafíos de salud pública y una creciente carga económica para los sistemas de salud mundiales.
En este contexto, Adium ha lanzado la campaña de concientización «Hablar te quita un peso de encima», que busca motivar a personas con sobrepeso u obesidad a conversar con profesionales de la salud, dejando atrás estigmas, mitos y soluciones sin base científica.
Al respecto, el doctor Alejandro Salvatierra, director médico de Adium Centroamérica y Caribe, indicó que «En República Dominicana, 68% de la población adulta convive con la condición de sobrepeso u obesidad. Para estas personas, las soluciones mágicas no son la respuesta. Necesitamos espacios para conversar abiertamente sobre la obesidad, sin estigmas y con información que cuente con respaldo científico, por lo que esperamos que esta campaña estimule la conversación entre pacientes y profesionales de la salud».
Durante su exposición, el especialista destacó los avances farmacológicos en el tratamiento de la obesidad y diabetes, explicando que «Hasta hace poco, los tratamientos disponibles actuaban solo sobre uno de estos receptores. Hoy contamos con agonistas duales, que combinan ambas acciones y ofrecen mejores resultados en la reducción del peso y el control metabólico».
La campaña precede el lanzamiento en el país de la molécula tirzepatida en su versión comercial Mounjaro, que estará disponible para pacientes con obesidad en los próximos meses. Según Salvatierra, República Dominicana es el primer país del Grupo Adium con disponibilidad de este producto.
La obesidad ha triplicado su prevalencia global desde 1975 según la OMS, afectando actualmente a uno de cada ocho habitantes del planeta. En República Dominicana, se proyecta que 5,78 millones de dominicanos tengan un alto IMC para 2023. La obesidad aumenta el riesgo de más de 200 condiciones médicas, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y al menos 13 tipos de cáncer.
La campaña se desplegará en República Dominicana través de redes sociales, medios digitales, materiales educativos y colaboración con profesionales de la salud, con el objetivo de derribar mitos, combatir el estigma y fomentar una visión médica integral sobre el abordaje de la obesidad. El especialista habló a los medios durante la presentación en una actividad realizada en Santo Domingo este martes 21 en los salones del JW Marriott.