Alarmantes cifras de menores intoxicados por alcohol durante las festividades navideñas y de Año Nuevo

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) presentó este jueves su informe consolidado del operativo «Conciencia por la Vida», revelando cifras preocupantes sobre la intoxicación alcohólica en menores de edad durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.
De los 838 casos de intoxicación alcohólica atendidos en hospitales del país, 94 correspondieron a menores de edad, siendo los jóvenes de 17 años los más afectados, con un 27.6 % de los casos (26 pacientes). Durante el feriado navideño, se reportaron 21 menores intoxicados con edades entre los 7 y 17 años, cifra que aumentó a 73 durante el asueto de Año Nuevo.
El desglose etario muestra una incidencia significativa en adolescentes de 14 años (22.3 %), seguidos por 19 pacientes de 15 años, 18 de 16 años, y casos de niños de apenas 7 y 10 años que resultaron alarmantes.
En cuanto a la distribución por género, 62 de los menores afectados fueron masculinos y 32 femeninas. Las provincias con mayor número de casos reportados fueron el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo (15), Barahona y Bahoruco (14), Santiago (10), La Romana (9) y San Cristóbal (8).
Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), destacó que «los casos ya están en manos de la Procuraduría y las fiscalías correspondientes». Además, exhortó a los padres a asumir mayor responsabilidad sobre la conducta de sus hijos: «La educación entra por casa».
Por su parte, el director del COE, Juan Manuel Méndez, instó a la reflexión social: «El Código del Menor deja claro que el bienestar de nuestros hijos corresponde, en primera instancia, a los padres. Como sociedad, debemos preguntarnos qué estamos haciendo para garantizar un mejor futuro».
El operativo «Conciencia por la Vida» busca crear un cambio en la conducta ciudadana para prevenir incidentes como estos. Sin embargo, las cifras reflejan la necesidad de un mayor esfuerzo conjunto entre las autoridades, los padres y la sociedad en general.