Actualidad

Aumento del 79 % en cáncer colorrectal en menores de 50 años alerta a expertos

Aumento del 79 % en cáncer colorrectal en menores de 50 años alerta a expertos
90views

Santo Domingo. – En los últimos 30 años, los nuevos casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes han aumentado un 79 %, según explicó el doctor Julio García-Aguilar, jefe del Servicio Colorrectal del Memorial Sloan Kettering. Esta enfermedad, que abarca el cáncer de colon y de recto, es el tercer tipo de cáncer más común en hombres y mujeres en Estados Unidos, de acuerdo con una investigación de BMJ Oncology.

Aunque la incidencia general del cáncer colorrectal y la tasa de mortalidad han disminuido en la última década, con una reducción anual del 1.2 % tanto en hombres como en mujeres, los expertos advierten que el aumento sostenido en adultos menores de 50 años es motivo de preocupación.

«La forma en que abordamos el cáncer colorrectal ha cambiado mucho en los últimos años. Nos hemos vuelto mucho más selectivos con los tratamientos que utilizamos. Personalizamos el tratamiento para cada paciente, buscamos constantemente más curas con menos tratamiento, para brindar la mejor calidad de vida. Esto podría significar menos radiación, o no requerir cirugía, o en algunos casos incluso usar solo inmunoterapia», sostuvo García-Aguilar.

El especialista también destacó que los investigadores del hospital trabajan para comprender las razones detrás de este incremento en adultos jóvenes y las causas que los hacen más vulnerables a la enfermedad.

En este contexto, el Memorial Sloan Kettering ha desarrollado programas especializados como el Centro de Cáncer Colorrectal y Gastrointestinal de Inicio Precoz, enfocado en la creciente incidencia de estos tipos de cáncer en personas menores de 50 años, y el Centro Lisa y Scott Stuart para Cánceres de Adolescentes y Adultos Jóvenes, un recurso vital para pacientes de entre 15 y 39 años con necesidades médicas y psicosociales particulares. Este panorama resalta la importancia del tamizaje temprano y la concienciación sobre factores de riesgo en la población joven, con el fin de reforzar las estrategias de prevención y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

Leave a Response

X