Cirugía de tumor cerebral con paciente despierto, un reto para los neurocirujanos

Santo Domingo.- La cirugía de tumor cerebral con el paciente despierto puede evitar secuelas neurológicas, de acuerdo con el doctor Jeffrey Paulino Rodríguez, neurocirujano-oncólogo de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), debido a que tumores cerebrales tienen la particularidad de que la mayoría son difusos y toman una apariencia en vivo muy difícil de distinguir del tejido sano.
Según Rodríguez esta particularidad representa un verdadero problema, ya que está demostrado que a mayor cantidad de tumor extirpado, mayor será la sobrevida del paciente con relación al porcentaje de personas que estarán con vida en un determinado momento después del diagnóstico. En este sentido, explicó que son varios los factores que se deben tener en cuenta antes de someter a un paciente al proceso quirúrgico, tales como: sangrado, inflamación del cerebro, infección, daño cerebral o muerte y las complicaciones quirúrgicas, que en estos casos particulares pueden incluir convulsiones, debilidad muscular y problemas con la memoria y pensamiento.
Es por ello que el doctor Rodríguez recomienda usar la craneotomía con el paciente despierto para cualquier lesión cerebral que se localiza adyacente o dentro de áreas del cerebro que se llaman áreas elocuentes, entendiendo estas como las zonas cerebrales que tienen una alta expresividad funcional.