ActualidadHospitales y Clínicas

Cuatro hospitales de la red pública atienden a pacientes oncológicos infantiles

Cuatro hospitales de la red pública atienden a pacientes oncológicos infantiles
304views

Santo Domingo. – La directiva de la red pública de servicios de salud informó que en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), los hospitales infantiles Robert Reid Cabral (HIRRC), Hugo Mendoza y el Regional Universitario “Dr. Arturo Grullón” cuentan con el personal capacitado y los equipos médicos de mejor gama para abordar a pacientes oncológicos.

Se dio a conocer que dichos centros asistenciales atienden patologías onco-hematológicas como leucemias, linfomas, tumores cerebrales y sólidos (riñón, ojos, hígado, huesos, músculos y gónadas, entre otros). Asimismo, se ofrece asistencia y asesorías, además de soporte emocional para los menores de 18 años y sus familiares.

Recomendaron a familias y pacientes el diagnóstico precoz para un tratamiento eficaz, siendo factores que permiten mejorar la evolución clínica de niños, niñas y adolescentes con cáncer, aumentando las probabilidades de supervivencia y aliviando su sufrimiento, desde los referidos centros asistenciales.

Los especialistas de dichos hospitales informaron que el cáncer infantil se puede curar, principalmente si se detecta a tiempo. Hay signos y síntomas que pueden ayudar a un diagnóstico oportuno, entre los que se encuentran: dolor de cabeza o vómitos mañaneros inexplicables, manchas blanca en los ojos, moretones, sangrado de nariz o encías, infecciones que no mejoran.

Adicionalmente: dolor persistente de los huesos o abdomen, sudoración abundante sin causa alguna, fiebre sin motivo por más de una semana, crecimiento de masas o ganglios, fatiga, palidez, anemia súbita, picazón en el cuerpo sin lesión en la piel, falta de apetito y pérdida de peso.

Los pacientes con signos de alerta o sospecha de cáncer infantil son recibidos en estos hospitales vía emergencia, consulta de oncología o por referimiento de centros públicos y privados, para ser investigados oportunamente mediante la realización de imágenes, análisis de laboratorio, estudios especializados y asignación de riesgos o estados según su enfermedad, para poder ofrecer esquemas de tratamiento adaptados a las necesidades.

Leave a Response

X