Detectar el cáncer de mama a tiempo es esencial para quienes tienen antecedentes familiares

Santo Domingo.- La doctora Rache M. Simmons, cirujana experta en cáncer de mama del prestigioso NewYork-Presbyterian Hospital, ofreció una conferencia este martes sobre la detección temprana y el tratamiento del cáncer de mama. El evento fue organizado por la firma Peña-Izquierdo Corredores de Seguros y contó con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje.
Durante su presentación, la doctora Simmons destacó la relevancia de las mamografías en mujeres jóvenes, especialmente aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama. «Los datos del Weill Cornell Medical College y el National Cancer Database indican una alta incidencia de cáncer de mama en mujeres dominicanas de entre 40 y 49 años, especialmente con antecedentes familiares», explicó la especialista.
La conferencia, titulada «La trayectoria de una mujer con cáncer de mama a través del diagnóstico, tratamiento y recuperación», subrayó la importancia de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento del cáncer de mama, involucrando a cirujanos, oncólogos, genetistas y patólogos. Además, se resaltaron los avances en técnicas quirúrgicas menos invasivas como la mastectomía con preservación del pezón y la crioterapia.

El evento también fue una plataforma para la primera dama, Raquel Arbaje, quien destacó la eficacia de la campaña “Chequéate” de su oficina junto con el Servicio Nacional de Salud. «Los resultados obtenidos hasta ahora hablan de la eficacia de esta estrategia que es, a la vez, oportunidad de asistencia médica sin costo y esfuerzo educativo para crear conciencia de la importancia del chequeo oportuno para detectar alteraciones en su etapa inicial», afirmó Arbaje.
Laura Peña Izquierdo, vicepresidenta ejecutiva de Peña-Izquierdo Corredores de Seguros, también tomó la palabra para subrayar la importancia de la prevención y compartió emotivas historias de supervivencia de mujeres dominicanas que vencieron la batalla contra el cáncer de mama. «María y Claudia existen. Ellas lucharon y lo consiguieron. Siguen con su vida y el cáncer de mama fue una etapa más de su vida», expresó.
La doctora Simmons concluyó su intervención con una visión optimista hacia el futuro del tratamiento del cáncer de mama, resaltando el papel de la inteligencia artificial, la medicina personalizada y los tratamientos no invasivos como elementos clave para mejorar la calidad de vida de las pacientes.