DGDC y Promese/Cal firman acuerdo para fortalecer atención médica en comunidades de bajos recursos

Santo Domingo.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) y el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), firmaron un convenio de colaboración mediante el cual ambas instituciones se comprometen a fortalecer las actividades de asistencia médica y los planes de ayuda a comunidades de escasos recursos, con el objetivo de suministrar medicamentos e insumos médicos en las jornadas de salud que organicen ambas entidades.
El acuerdo que tendrá una vigencia de un año fue firmado por el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo y Adolfo Pérez, director general de Promese/Cal. Además, el convenio busca abastecer de medicamentos e insumos médicos y sanitarios a personas de escasos recursos y con necesidades médicas a través de los operativos de salud que realiza la DGDC mediante su Departamento de Asistencia Comunitaria, garantizando Promese/Cal la calidad, acceso y uso racional y seguro de los insumos.
Las instituciones también contemplan la conformación de una comisión mixta integrada por representantes de ambos organismos para el cumplimiento de las acciones consignadas en el pacto y establecer los procesos necesarios, así como reuniones periódicas de trabajo para evaluación de sus resultados.
Por su parte, Promese/Cal se compromete a diligenciar los operativos médicos y la entrega de los medicamentos e insumos sanitarios y todo el catálogo de productos que distribuye el programa a nivel nacional, conforme a la disponibilidad que tengan al momento de ser requeridos los mismos por parte de la DGDC. Asimismo, asumen el compromiso de suministrar los medicamentos e insumos solicitados por DGDC dentro del tiempo establecido entre ambas instituciones y según disponibilidad de los mismos.
De su lado, la DGDC asume la obligación de identificar las comunidades urbanas y rurales que viven en alto riesgo de salud, las cuales cumplan con las condiciones para recibir ayuda vía los operativos médicos.
Además, trabajarán para identificar los brotes de enfermedades y virus más frecuentes en el área a impactar para llevar los operativos médicos y de fumigación, con la integración de Promese/Cal, a la población previamente identificada, así como fortalecer el acceso de los comunitarios a las Farmacias del Pueblo.
El acuerdo tendrá vigencia durante todo 2022, donde las dos instituciones crearán espacios para el desarrollo de programas de trabajo en el marco de los compromisos contraídos.