
Santo Domingo.- La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) reportó en su último boletín, hasta el 13 de julio del año en curso, un total de 8,602 casos sospechosos de dengue y 29,008 de malaria en la semana epidemiológica número 28.
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud Pública (MSP), en los últimos siete días hubo 135 sospechas de dengue y 16 casos confirmados (10 más que en la semana anterior).
En cuanto a la confirmación de casos mediante pruebas de laboratorio, las cifras confirman 980 positivos por dengue y 648 infecciones por malaria, ambas enfermedades transmitidas por la picadura de un mosquito.
El 13.3 % de los casos febriles (18 de los 135 sospechosos) se concentraron en la provincia Hermanas Mirabal, el 12.6 % en Duarte y el 10.4 % en Santiago. Hasta la semana 28, el 53 % (4,523 de los 8,602 sospechosos por dengue) corresponden al sexo masculino, afectando principalmente a pacientes de 10 a 19 años.
Sin embargo, el MSP aseguró que los casos positivos de dengue se han mantenido controlados gracias a la implementación de las jornadas de prevención, las cuales han impactado a unas 680,958 personas en más de 5,000 sectores, eliminando 221,708 criaderos de mosquitos con más de 65,000 intervenciones, incluyendo 11,779 procesos de fumigación, la entrega de 631,830 unidades de abate y cerca de 20,000 aplicaciones de cloro.