ActualidadGubernamental

El éxodo de enfermeras agrava el déficit crítico en la República Dominicana

El éxodo de enfermeras agrava el déficit crítico en la República Dominicana
323views

Santo Domingo.- La República Dominicana enfrenta una crisis en el sector salud con un déficit crítico de más de 15,000 enfermeras, lo que ha provocado un incremento insostenible en la carga laboral de estas profesionales sin un aumento proporcional en sus salarios. Este problema, según Francisco García, presidente de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased), se ha agravado por la migración de enfermeras hacia los Estados Unidos, donde las condiciones laborales y salariales son significativamente mejores.

García hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que tome medidas urgentes y evite que más enfermeras se vean obligadas a emigrar. «Una auxiliar de enfermería gana 33,000 pesos, cuando la canasta familiar está muy por encima de los 40,000; una licenciada está ganando 41,736 pesos», destacó García, subrayando que, aunque el gobierno incrementó los salarios en un 30 % al inicio de la pasada gestión, las condiciones actuales son «insostenibles».

Ana Galván, una enfermera con 32 años de servicio en el Hospital Salvador Bienvenido Gautier, describe la situación como «difícil» debido a la sobrecarga laboral y la falta de reemplazos para el personal cancelado o pensionado. «El sistema dominicano no valora el trabajo que realizamos, a diferencia de otros países con los que compartimos experiencias laborales», agregó Galván.

Las enfermeras han llevado a cabo una serie de protestas en diferentes hospitales del país, exigiendo mejoras en sus condiciones laborales. Francisco García se reunió recientemente con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, para presentar un pliego de demandas que incluyen un aumento salarial, pensiones con el 100 % del salario, seguro médico, acceso a viviendas, reubicación laboral para enfermeras licenciadas que cobran como auxiliares, y la contratación de nuevo personal. La próxima reunión para abordar estas demandas está programada para el 3 de septiembre.

Fuente: diariolibre.com

Leave a Response

X