ActualidadSalud Laboral

Experto propone crear un seguro de responsabilidad civil médica para evitar demandas

Gilberto Objío propone crear un seguro de responsabilidad civil universal para evitar demandas médicas
Gilberto Objío entrevistado por el doctor Alejandro Cambiaso en el programa el Poder de la Tarde de TeleRadio América
334views

Santo Domingo.- El licenciado Gilberto Objío, experto en derecho médico, llamó a fortalecer la seguridad jurídica de la cadena de valor del sector salud para prevenir demandas médicas a través del uso correcto del consentimiento informado, los protocolos médicos y la puesta en marcha de un seguro de responsabilidad civil universal.

Según Objío, se requiere combatir el intrusismo, empoderar a las sociedades especializadas y promover la recertificación y actualización médica, creando verdaderas garantías de calidad. 

A su vez, el CEO de Medical Law recalcó que el consentimiento informado «no es una simple hoja de papel que se le pone a firmar al paciente horas o minutos antes de entrar al quirófano o un procedimiento médico, sino la concreción del derecho del paciente a elegir, de manera consciente, el tratamiento propuesto a pesar de los riesgos que se le explican y que por ende acepta”, aclaró.

Además, el experto en derecho médico añadió que el consentimiento informado «es un hecho jurídico que puede probarse por todos los medios posibles, pero solo se acepta la prueba por escrito para probar el contenido del consentimiento mismo”.

En este sentido, Objío explica que puede probarse testimonialmente que el paciente y el médico se involucraron en un proceso de información y entendimiento, pero necesariamente el médico debe aportar la evidencia de haber dado por escrito esta información al paciente.

“A nivel mundial, las demandas médicas proliferan y República Dominicana no escapa a esta tendencia, donde sobre todo centros de salud, ginecólogos, cirujanos plásticos y otros especialistas se ven expuestos”, comentó Objío. 

La advertencia más reciente fue elevada por el doctor Rafael Mena, presidente de Asociación Nacional de Clínicas Privadas, a propósito de una moción aprobada por comisión del congreso sobre responsabilidad penal de las clínicas y sus accionistas, con respecto a situaciones de médicos particulares, «lo cual atenta contra la inversión y sostenibilidad de los centros de salud», sostuvo el experto. 

Para Objío, lo mejor que le podría pasar al sector salud es implementar, por la vía legal, la necesidad de tener un seguro de responsabilidad civil médica como pre-requisito para prestar atención médica, pues esto permitiría al galeno salvaguardarse frente las consecuencias de una demanda médica.

Asimismo, «los pacientes tendrán la tranquilidad de que, en caso de tener que presentar una reclamación por haber sufrido un daño; existe aparte del médico, una entidad con capacidad para pagarle”, puntualizó Objío.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X