Actualidad

Expertos debaten retos críticos de la salud mental en República Dominicana

Expertos debaten retos críticos de la salud mental en República Dominicana
221views

Santo Domingo.- Destacados expertos expusieron los serios desafíos que enfrenta República Dominicana en el ámbito de la salud mental, señalando una serie de barreras que impiden una atención adecuada y accesible para la población. Entre los panelistas estuvieron Mariel Núñez Checo, psiquiatra; Yanis Mejía, psicóloga y presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI); Héctor Guerrero Heredia, psiquiatra especializado en psicofarmacología; y Zoilo Emilio García Batista, psicólogo y experto en cognición, emoción y estrés.

Durante el foro, los especialistas discutieron factores críticos, tales como la falta de inversión en salud mental, con una asignación presupuestaria inferior al 1% del PIB, lejos del 5% recomendado por la OMS. La doctora Mariel Núñez Checo expresó que “cuatro de cada diez personas se verán afectadas por un problema de salud mental en algún momento de su vida”, con la depresión y la ansiedad entre los trastornos más comunes. La psiquiatra también destacó la escasez de profesionales en el país, señalando que solo existen unos 257 psiquiatras para atender a una población de más de 10 millones de personas.

La psicóloga Yanis Mejía subrayó la importancia de aumentar el número de psicólogos en el sistema de salud, dado que la escasez de especialistas retrasa la atención y puede agravar los problemas de salud mental. “Que penoso es cuando una persona tiene un familiar con trastorno mental y no puede llevar a cabo ese tratamiento por razones de costo”, expresó Mejía.

Por su parte, el doctor Héctor Guerrero Heredia destacó la alarmante conexión entre los accidentes de tránsito, el consumo de drogas y el suicidio, identificados como principales causas de mortalidad en jóvenes. Guerrero enfatizó la necesidad de ampliar la capacidad de respuesta de los servicios de salud mental en el país, criticando la falta de centros de tratamiento especializados en adicciones.

En su intervención, el psicólogo Zoilo García Batista propuso el uso de tecnología e inteligencia artificial para mejorar los tratamientos y protocolos de salud mental en el país. Además, García apoyó la iniciativa de la PUCMM de establecer un observatorio nacional de salud mental, enfocado en la recopilación de datos y la creación de campañas de sensibilización para reducir el estigma y promover una cultura de prevención en la comunidad.

Este foro resaltó la urgente necesidad de una intervención efectiva en el área de salud mental en República Dominicana, así como la importancia de implementar políticas públicas para mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud mental en el país.

Fuente: Listin Diario

Leave a Response

X