
Santo Domingo. – La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FCSUASD) publicó ayer en su página web oficial las respuestas de los distintos modelos del Examen Nacional Único de Medicina (ENURM) 2025. Esta iniciativa busca proporcionar a los estudiantes y futuros médicos una herramienta clave para la revisión y análisis de su desempeño en la prueba.
Tras la realización del examen, diversas empresas de educación médica especializadas en la preparación para el ENURM también compartieron sus propias correcciones, ofreciendo a los aspirantes un recurso adicional para optimizar su estudio.
En redes sociales, numerosos participantes han comentado preguntas y posibles respuestas del examen, fomentando el debate y la retroalimentación. En respuesta a esto, se están organizando discusiones en vivo a través de plataformas digitales, donde se analizarán las respuestas y se explicará el razonamiento detrás de cada una. Estas interacciones permitirán a los aspirantes profundizar en su comprensión y aclarar dudas sobre el contenido evaluado.
Sobre el ENURM 2025
El examen se llevó a cabo el domingo 2 de marzo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con la participación de 6,300 profesionales de la salud, quienes compiten por una de las 1,402 plazas disponibles en hospitales docentes del país. Esta cifra supera los 5,810 aspirantes registrados en la edición anterior.
El ENURM es considerado uno de los procesos de selección más relevantes en la educación médica en la República Dominicana. Su objetivo es evaluar las competencias de los médicos que buscan ingresar a una especialidad, funcionando no solo como un requisito de acceso a las residencias médicas, sino también como un indicador de su preparación académica y práctica.