
El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza ha reportado una reducción significativa en los casos de dengue atendidos en sus instalaciones, pasando de 2,416 en 2023 a solo 329 casos en lo que va de 2024, lo que representa una disminución del 86 %. Esta caída en la incidencia de casos de dengue refleja el impacto de las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud Pública, enfocadas en la prevención y el control de brotes.
La directora del hospital, Dhamelisse Then, atribuyó esta baja en los casos de dengue a las acciones estratégicas impulsadas por el Ministerio de Salud, como la eliminación de criaderos de mosquitos, las campañas de concienciación comunitaria y un sistema robusto de vigilancia epidemiológica. «Estas medidas han sido fundamentales para prevenir brotes significativos y mantener la enfermedad bajo control», destacó Then en una comunicación oficial.
Además, la doctora Then señaló que el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha fortalecido la Red Pública de Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricas, aumentando en un 95 % la disponibilidad de camas para la atención crítica pediátrica. Este incremento en la capacidad de cuidados intensivos es vital para atender adecuadamente los casos graves de dengue, especialmente en menores.
El personal médico del Hospital Dr. Hugo Mendoza también ha recibido una capacitación especializada, mediante el curso sobre abordaje del dengue impartido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta formación garantiza que el equipo médico cuente con conocimientos actualizados y técnicas efectivas para tratar casos de dengue, desde los más leves hasta los críticos.
“La reducción en los casos de dengue es fruto del esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Salud Pública y la ciudadanía. Este logro demuestra la efectividad de las campañas de prevención y el compromiso de la población en adoptar prácticas de higiene y eliminar criaderos de mosquitos. Seguimos exhortando a la ciudadanía mantener esta colaboración para asegurar el bienestar de todos”, añadió Then.
A pesar de los avances a nivel nacional, la situación del dengue sigue siendo alarmante en el continente. Hasta la semana epidemiológica 39 de 2024, la OPS reporta 12,027,427 casos sospechosos de dengue en la Región de las Américas, representando un aumento del 215 % en comparación con el mismo periodo de 2023.
En República Dominicana, hasta la semana epidemiológica 43, se han registrado 9,846 casos sospechosos de dengue, de los cuales 1,203 han sido confirmados por laboratorio. Las autoridades de salud exhortan a la población a mantener las prácticas preventivas y a colaborar con las campañas de eliminación de criaderos, para evitar el aumento de los casos.