Inteligencia Artificial redefine la radiocirugía; Dr. Herwin Speckter expone avances con Gamma Knife en tumores benignos

Santo Domingo. – En el marco de la celebración del 33º Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía, el especialista del Centro Gamma Knife Dominicano y CEDIMAT destacó cómo la IA eleva la precisión y seguridad en los tratamientos de radiocirugía, abriendo nuevas perspectivas en la neurocirugía mínimamente invasiva.
Durante su participación, el Físico Médico Herwin Speckter, representante del Centro Gamma Knife Dominicano y CEDIMAT, presentó una ponencia que proyecta el futuro inmediato de la medicina moderna: la integración de la Inteligencia Artificial en los procedimientos de radiocirugía estereotáctica.
El especialista abordó el tema “Inteligencia artificial en la radiocirugía con Gamma Knife de tumores benignos”, destacando cómo las herramientas de IA contribuyen a optimizar la planificación del tratamiento, aumentar la precisión milimétrica de las dosis de radiación y mejorar la seguridad del paciente en cada intervención.
Según explicó, el uso de algoritmos avanzados permite analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, lo que facilita una delimitación más exacta de las lesiones cerebrales y una administración más controlada de las dosis. Estos avances reducen los riesgos de daño al tejido sano y mejoran los resultados clínicos en pacientes con tumores benignos.
“La inteligencia artificial está transformando la manera en que entendemos la radiocirugía. Hoy podemos combinar la experiencia humana con la capacidad predictiva de las máquinas para alcanzar niveles de precisión antes impensables”, señaló el Dr. Speckter durante su exposición.
La ponencia generó gran interés entre los asistentes al congreso, que reunió a especialistas de diversos países en torno a los desafíos y oportunidades que la tecnología introduce en la práctica neurológica y neuroquirúrgica.
El Gamma Knife, tecnología utilizada en el Centro Gamma Knife Dominicano, es un equipo de radiocirugía no invasiva que emplea múltiples haces de radiación concentrados en un punto específico del cerebro, permitiendo tratar lesiones profundas sin necesidad de incisiones quirúrgicas. La incorporación de IA potencia este proceso, aportando exactitud, reducción de tiempos de planificación y mayor personalización del tratamiento.
Con este enfoque, el Dr. Speckter reafirma el liderazgo de la República Dominicana en el uso de tecnologías de vanguardia en el Caribe y Latinoamérica, consolidando al país como un referente regional en el campo de la neurocirugía de precisión.
El avance de la Inteligencia Artificial aplicada a la radiocirugía no solo representa un salto tecnológico, sino también un cambio de paradigma en la forma de concebir la intervención cerebral. Como enfatizó el especialista, “la alianza entre la inteligencia humana y la artificial redefine los límites de la neurociencia y amplía las fronteras del bienestar del paciente”.







