ActualidadGubernamental

La DIDA insta a pacientes a formalizar denuncias por cobros indebidos y advierte sobre el rol de redes sociales

La DIDA insta a pacientes a formalizar denuncias por cobros indebidos y advierte sobre el rol de redes sociales
231views

Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA @didardo) hace un llamado urgente a los pacientes para formalizar las denuncias sobre cobros indebidos en el sector salud. La directora Carolina Serrata subraya que “es un llamado que hay que hacerle a la población, deben de formalizar, redes sociales no es la vía, no es nada más decir por ahí su denuncia. Es que usted sepa que tiene una institución que lo acompaña hasta la resolución final”.

Entre enero y julio de 2024, la DIDA recibió aproximadamente 40 denuncias relacionadas con el sector salud, con un 90% de resolución favorable para los afiliados. Las quejas más comunes incluyen exigencias de depósitos para internamientos, cobros indebidos por servicios de emergencia, errores en facturación, y retención de documentos o pacientes.

La DIDA insta a pacientes a formalizar denuncias por cobros indebidos y advierte sobre el rol de redes sociales

Serrata enfatiza que la formalización de las denuncias es esencial para construir un expediente que permita sustentar posibles sanciones contra los prestadores de servicios, un proceso que corresponde a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). Además, sugiere a los afiliados que se dirijan primero a la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) correspondiente para resolver situaciones antes de escalar el caso a la DIDA.

La DIDA también destaca la importancia de entender las diferencias entre pólizas privadas y las de la Seguridad Social, así como la cobertura que ofrece la seguridad social en salud, pensiones y riesgos laborales. Además, Serrata aboga por la aplicación adecuada de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social y sugiere que la DIDA tenga un rol más activo en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

En los últimos cuatro años, la DIDA ha brindado más de 5.6 millones de asistencias y ha resuelto satisfactoriamente más de 125 mil casos, representando el 84% de las quejas recibidas. La institución se encuentra en proceso de transformación digital para mejorar la accesibilidad y eficiencia de sus servicios, incluyendo el lanzamiento de una nueva aplicación móvil para facilitar la interacción con los afiliados.

Leave a Response

X