Actualidad

La UCI mixta es el foco de infecciones asociadas a la atención de la salud en República Dominicana

La UCI mixta es el foco de infecciones asociadas a la atención de la salud en República Dominicana
256views

Santo Domingo.- La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) mixta es el área hospitalaria con mayor incidencia de infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) en República Dominicana, según el boletín epidemiológico semanal del Ministerio de Salud Pública. Estas infecciones, causadas por microorganismos como bacterias y hongos, afectan a pacientes durante su estancia hospitalaria.

Entre los microorganismos más comunes asociados a las IAAS figuran Acinetobacter baumannii, Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, Candida albicans, entre otros. Las infecciones más reportadas incluyen las del torrente sanguíneo, neumonía asociada a ventilador mecánico, infecciones del tracto urinario y de sitio quirúrgico.

De acuerdo al reporte, durante la semana epidemiológica 47 no se registraron nuevos casos, pero en el acumulado del año se han confirmado cuatro infecciones IAAS, todas en mujeres de entre 20 y 50 años de las provincias Azua, Samaná y Dajabón. Esta cifra refleja una disminución del 94.59% en comparación con el mismo período de 2023.

El Ministerio de Salud Pública destacó la importancia de aplicar medidas estándar de prevención para reducir el riesgo de transmisión de IAAS, instando a los centros de salud a reforzar las precauciones en el manejo de pacientes y superficies contaminadas.

Las IAAS, señala el boletín, continúan siendo un desafío de salud pública global debido a su alta frecuencia, mortalidad asociada y el impacto económico que generan en los sistemas de salud.

En el mismo reporte, el Ministerio informó sobre el control de enfermedades notificables como dengue, malaria y Covid-19, resaltando que en lo que va de año se han registrado 1,263 casos de dengue, lo que representa una disminución del 62% en comparación con 2023. Sin embargo, la malaria muestra un aumento, con 980 casos confirmados, equivalente a un incremento del 284% respecto al año pasado.

Las provincias más afectadas por dengue en las últimas semanas incluyen Santo Domingo, Distrito Nacional, San Juan, Santiago y Hato Mayor.

Leave a Response

X