
Caracas, Venezuela.- En medio de las recientes inundaciones en Venezuela, que han dejado a miles de personas afectadas, la pediatra neonatóloga Eunice Lample destacó que la leche materna es la mejor «vacuna» para los bebés en situaciones de emergencia, ya que garantiza hidratación y protección inmunológica sin necesidad de manipulación adicional.
Lample, quien también es coordinadora en Venezuela de la Red Internacional de Acción por la Alimentación (IBFAN), explicó: «La leche materna está limpia, no tiene que ser manipulada, no necesitamos absolutamente nada para prepararla, sino darle apoyo a las madres para que puedan seguir amamantando en una situación de emergencia». La red, creada en 1979, trabaja con agencias de la ONU como UNICEF y la OMS para promover la lactancia materna y regular el uso de sucedáneos.
La especialista advirtió que en crisis como inundaciones, sequías o conflictos, los grupos más vulnerables son mujeres, niños y adultos mayores. En el caso de los bebés, señaló que «la leche materna salva vidas en situaciones de emergencia», mientras que las fórmulas infantiles pueden ser peligrosas debido a la falta de agua potable y condiciones higiénicas adecuadas. «Vemos con dolor cómo en emergencias se usa agua contaminada para preparar alimentos, y los niños enferman exponencialmente», agregó.
Según datos de la OMS, aunque la lactancia exclusiva en menores de seis meses ha aumentado más de 10% en la última década, aún 4,500 millones de personas carecen de acceso a servicios sanitarios esenciales, lo que dificulta el apoyo a madres lactantes.
Lample resaltó que la leche materna es un «alimento vivo», con propiedades antivirales, antibacterianas y antifúngicas que protegen al bebé de infecciones. Incluso en casos de desnutrición materna, recomendó suplementar la dieta de la madre sin suspender la lactancia, ya que la leche sigue siendo nutricionalmente valiosa.
En Venezuela, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Nutrición cuentan con programas de lactancia y asesores capacitados. Sin embargo, Lample hizo un llamado a fortalecer el apoyo a las madres durante emergencias, evitando la distribución indiscriminada de fórmulas infantiles sin supervisión médica. «Las donaciones deben ser coordinadas por autoridades sanitarias, no entregarse irresponsablemente», concluyó.
Con información de EFE.