ActualidadARS

MAPFRE exhorta a la ciudadanía a reforzar prevención del dengue

MAPFRE exhorta a la ciudadanía a reforzar prevención del dengue
278views

Santo Domingo.- MAPFRE, en su compromiso con la seguridad y protección de la comunidad, insta a seguir las recomendaciones del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos para mitigar el riesgo de dengue en esta temporada de fuertes lluvias.

Para ello, la empresa exhorta a identificar y eliminar todos los criaderos del zancudo revisando áreas de lavado, baldes, cilindros, bidones, tanques, botellas, floreros y hasta plantas acuáticas en casa. De igual modo, es necesario eliminar latas o neumáticos en desuso.

Además, es clave mantener una correcta limpieza. Lava, cepilla y tapa cualquier recipiente que pueda servir para almacenar agua. Para asegurarte, al terminar de lavar un envase, voltéalo hasta que esté totalmente seco. Otra medida importante es evitar dejar agua almacenada. Cambia el agua de los floreros cada 3 días y la del bebedero de los animales diariamente.

MAPFRE también recomienda usar protección personal en el hogar. Puedes instalar mosquiteros en las ventanas, usar ropa de manga larga, insecticidas o repelentes. Asimismo, protege a los enfermos de nuevas picaduras. Evitar que una persona infectada sea nuevamente picada reduce las posibilidades de agravar la enfermedad y contribuye a controlar la propagación con nuevos contagios.

Otra acción efectiva tiene que ver con fumigar durante los meses de brote, solicitando a las autoridades la fumigación de las zonas afectadas. A su vez, es necesario evitar viajar a zonas de alto riesgo. Antes de viajar, infórmate sobre la situación del dengue en tu destino.

Actualidad del dengue en la región

República Dominicana atraviesa un periodo de alta incidencia de dengue, propiciado por factores climáticos como la temporada de lluvias y las altas temperaturas, que crean condiciones ideales para la propagación del mosquito vector.

Al respecto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reportado una cifra récord de 8,126 casos de dengue en el país en lo que va del 2024. Las provincias más afectadas incluyen Santiago, La Vega, Moca, Puerto Plata, Nagua, San Francisco de Macorís y el Gran Santo Domingo, según datos del Ministerio de Salud Pública.

En 2023, el Ministerio de Salud cerró el año con 27,972 casos confirmados de dengue, un incremento significativo comparado con 2022, cuando se reportaron 11,686 casos. Durante ese mismo período, las autoridades sanitarias informaron de 16 fallecimientos por dengue, mientras que 2023 terminó con 62 muertes, casi cuatro veces más que en 2022. En lo que va de 2024, se han reportado 9 fallecidos a causa de esta enfermedad.

1 Comment

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X