ActualidadGubernamental

MSP continúa desarrollando su agenda en el foro internacional sobre salud integral

MSP continúa desarrollando su agenda en el foro internacional sobre salud integral
380views

Santo Domingo. – Durante el “ll Foro internacional sobre salud integral de las personas adolescentes” coordinado por el ministerio de Salud Pública (MSP) se abarcaron determinantes sociales y las repercusiones del embarazo precoz, una problemática considerada multicausal la cual también incluyó presentación de políticas públicas en el ámbito de la comunicación que sirven como ejemplos de prácticas positivas para contribuir a mejorar la situación.

El evento cuenta con el apoyo del Servicios Nacional de Salud (SNS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, sostuvo que la salud de las adolescentes, constituye una prioridad en el marco de las políticas de salud en la República Dominicana y que se considera parte integral de la estrategia mundial para el cuidado de la mujer, el niño y el adolescente.

Por su parte Olivia Brathwaiteo, asesora en prevención y control de enfermedades de la OPS, señaló que el embarazo adolescente está vinculado a determinantes sociales, económicos y ambientales que requieren intervención multisectoriales, por lo que exhortó a aplicar enfoques diferentes en el abordaje del embarazo, para llegar eficazmente a las adolescentes e incidir con programas gubernamentales en la pobreza y la falta de educación.

Vázquez, representante del UNFPA, destacó que el país tiene el compromiso de lograr tres resultados transformadores para el 2030, que son: poner fin a la mortalidad materna, a las necesidades insatisfechas de planificación familiar, a la violencia de género y todas las prácticas nocivas contra mujeres y niñas.

Leave a Response

X