Actualidad

Nuevo test de sangre mejora detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon y podría anticipar recaídas

Nuevo test de sangre mejora detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon y podría anticipar recaídas
342views

Valencia.- Un estudio pionero publicado por la revista Nature Cancer ha desarrollado una innovadora prueba de sangre que mejora significativamente la detección de micrometástasis en pacientes con cáncer de colon en estadios II y III, lo que podría transformar el manejo clínico mediante el uso temprano de inmunoterapia. El hallazgo, liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva del Hospital Clínico de Valencia, propone una herramienta de detección no invasiva, más precisa y con un fuerte potencial terapéutico.

El nuevo test, denominado TAV16, se basa en la secuenciación del exoma completo del ADN tumoral circulante (ctDNA) y permite identificar la enfermedad mínima residual tras la cirugía. Esta tecnología anticipa con alta precisión qué pacientes recaerán, evitando tratamientos innecesarios en aquellos que no los requieren. Según el equipo de Incliva, la sensibilidad del método supera el 87 % y alcanza hasta el 100 %, superando los métodos convencionales.

El cáncer colorrectal representa el tercer tipo de cáncer más común a nivel global y es la segunda causa de muerte por cáncer, con cerca de dos millones de casos al año. Actualmente, las decisiones postoperatorias se guían por criterios anatomopatológicos que, aunque útiles, conllevan un alto margen de error: entre un 30 % y un 40 % de los pacientes sufren recaídas y hasta un 70 % podrían estar recibiendo quimioterapia innecesaria.

La investigación fue dirigida por los doctores Noelia Tarazona y Andrés Cervantes, y analizó muestras de 40 pacientes en total: una cohorte española con 25 pacientes y otra internacional de validación en Dinamarca con 15 pacientes. Las muestras se evaluaron en tres momentos clave: diagnóstico, postcirugía y recaída, confirmando la consistencia de los resultados.

Además, se complementaron los hallazgos con estudios transcriptómicos y proteómicos de los tejidos tumorales, lo que permitió identificar mecanismos moleculares relacionados con la progresión del tumor y su capacidad de evasión inmunológica.

Uno de los descubrimientos más relevantes es que la recaída puede estar relacionada con un escape temprano del control inmunitario por parte de las células tumorales, lo que abre nuevas oportunidades para aplicar inmunoterapia en etapas iniciales del cáncer de colon. Esta innovación ya cuenta con protección de patente, lo que representa un paso firme hacia su aplicación clínica.

Leave a Response

X