OMS alerta: Vapeo genera nueva ola de adicción a la nicotina en adolescentes

Estados Unidos. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una severa alerta global: los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola de adicción a la nicotina entre adolescentes, amenazando con revertir décadas de avances en el control del tabaco. Los datos son contundentes: a nivel mundial, 15 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años ya usan cigarrillos electrónicos, representando una crisis de salud pública emergente.
El análisis epidemiológico revela dimensiones alarmantes de esta tendencia. Actualmente existen aproximadamente 86 millones de consumidores de cigarrillos electrónicos en el mundo, concentrados mayoritariamente en países de ingresos altos. El riesgo de que los jóvenes comiencen a vapear es nueve veces mayor que en los adultos, una cifra que preocupa profundamente a los expertos en salud pública. Este crecimiento contrasta con la disminución del tabaquismo tradicional, donde el número de fumadores ha bajado de 1,380 millones a 1,237 millones entre principios del siglo y 2024.
La OMS advierte que los dispositivos de vapeo, frecuentemente promovidos como «menos dañinos», en realidad sitúan a los jóvenes en riesgo de dependencia desde edades tempranas. Entre los peligros identificados destacan: la exposición a la nicotina, sustancia altamente adictiva, especialmente dañina para cerebros en desarrollo; el posible daño pulmonar e irritación de vías respiratorias; y el riesgo de que el vapeo se convierta en puerta de entrada al consumo de otras sustancias.
Para enfrentar esta creciente amenaza, la OMS y expertos en salud pública hacen un llamado urgente a implementar medidas concretas. Entre las acciones prioritarias se incluyen: políticas regulatorias firmes que limiten la publicidad dirigida a menores; prohibiciones de sabores atractivos que seducen al público joven; acceso restringido y controles de venta; campañas educativas intensivas desde la escuela; y vigilancia epidemiológica constante para monitorear el uso en jóvenes.
El preocupante escenario actual responde a estrategias comerciales deliberadas. Las empresas de la industria tabacalera están orientando inversiones hacia estos nuevos productos, identificando a los jóvenes como blanco estratégico. Aunque el uso del tabaco tradicional ha ido a la baja, el crecimiento explosivo del vapeo representa una grave amenaza para los logros en salud pública alcanzados durante décadas, exigiendo una respuesta coordinada e inmediata por parte de gobiernos, educadores y familias.