ActualidadInvestigaciones Cientificas

ONE registró que dominicanas con menores ingresos tienen más hijos que mujeres de clase alta

ONE registró que dominicanas con menores ingresos tienen más hijos que mujeres de clase alta
409views

Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) informó en su última Encuesta de Hogares (Enhogar) encontró que la cantidad de hijos que tienen las mujeres dominicanas en promedio se mantiene en 2.4 por cada una, lo que hace a la dominicana una sociedad con tendencia al envejecimiento.

Determinaron que sin embargo, cuando se segrega la fecundidad por nivel de ingresos económicos, sobre todo entre las adolescentes, la diferencia es abismal, puesto que la fecundidad en el país ha registrado una drástica disminución desde la década del 1950, cuando se ubicaba en 7.5 hijos por mujer, pasando a 2.5 en 2010 y 2.4 en 2019. Enhogar determinó que las féminas de menores recursos tienen un promedio de 3.3 hijos, mientras las de mayores ingresos sólo tienen 1.9.

La disparidad es aún mayor entre las adolescentes que tienen hijos antes de los 18 y 19 años, se les preguntó a mujeres entre 20 y 24 años si habían salido embarazadas antes de cumplir 18, en tal sentido, la respuesta fue afirmativa para un 6% de las adolescentes más adineradas  y 34% para las más pobres, lo que deja una diferencia de 28%.

Los resultados del estudio indicaron una relación entre los embarazos adolescentes y el uso de anticonceptivos, al determinar que tan sólo el 53% de las mujeres que estaban en edad de 15 a 19 al momento de la encuesta usaba algún método para demorar los embarazos. A su vez, el uso del condón para prevenir embarazos es más común entre las mujeres pobres que entre las de mayores ingresos. Un 26 % de mujeres pobres entre 15 y 24 años de edad reportó haber usado condón en su última relación sexual, pero sólo un 6% de las de clase alta lo hicieron.

Los datos de la ONE muestran que, a mayor nivel educativo, menor tasa de fecundidad adolescente, con 33 nacidos de aquellas adolescentes que han llegado a la universidad y 162 de aquellas que sólo han alcanzado el nivel primario.

Leave a Response

X