Pacientes con enfermedades crónicas impulsan red de veedores para el suministro de fármacos

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Pacientes Trasplantados y en Hemodiálisis impulsa la creación de una red de veedores que permitirá mantener la presión ante los retrasos estatales en la entrega de medicamentos de alto costo.
En ese sentido, la iniciativa permitirá la articulación de asociaciones de pacientes, organismos públicos y casas comerciales para garantizar el suministro de los fármacos necesarios para prevenir muertes y mantener la calidad de vida en pacientes con cáncer, trasplantes, artritis reumatoide, diabéticos, entre otros.
Al respecto, Ramón Fondeur, presidente de la entidad, aseguró que los enfermos crónicos y las asociaciones que los agrupan deben ser vigilantes de los actores encargados de suplir los medicamentos que necesitan los enfermos. Además, el especialista se quejó de que las crisis en el suministro de los fármacos a través del Programa de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública (MSP) «son cíclicas».
De acuerdo con Fondeur, la mayor culpa y responsabilidad la tiene la Ley 340-06, sobre Compras y Compras de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, cuya burocracia retrasa el despacho de fármacos y que estos lleguen a tiempo a los enfermos.
Por ello, el presidente de esta asociación entiende que esa legislación debe ser más flexible y la provisión de los medicamentos de alto costo deben estar regidas por un reglamento de la misma ley que haga más ágil la aprobación y despacho de los fármacos.
“Los enfermos no pueden esperar”, puntualizó Fondeur, paciente trasplantado de riñón que une esfuerzos para presionar porque en el país estén y se suplan a tiempo los fármacos para la sobrevivencia y calidad de vida de los pacientes.