ActualidadFarmacéuticas

Promese/CAL descarta retrasos en entregas del Programa de Alto Costo

Gobierno duplica presupuesto de Promese/CAL para 2023
286views

Santo Domingo.- El director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), Adolfo Pérez, aseguró que el Programa de Medicamentos de Alto Costo está totalmente abastecido y la dirección les ha informado que los pacientes reciben sus medicamentos a tiempo.

“Nosotros hemos hecho las compras en tiempo oportuno, se está entregando de manera rutinaria el Programa de Alto Costo y los pacientes que están incorporados dentro del programa están recibiendo sus medicamentos a tiempo”, expresó.

En una entrevista para el programa ‘El Nuevo Diario AM’, transmitido por El Nuevo Diario TV, Pérez aseguró que el programa ha mejorado sustancialmente, si bien posiblemente hay personas en lista de espera para ingresar al mismo, ya que como todos los programas del gobierno este tiene un tope presupuestario y para que ingresen más pacientes se deben añadir más recursos.

En ese sentido, manifestó que, conscientes de que la población ha venido creciendo, han duplicado el presupuesto para estos fines por orden del presidente Luis Abinader, a fin de fortalecer y abastecer los hospitales públicos y las Unidad de Atención Primaria.

“Tenemos nuevos hospitales, con mejor capacidad, mejor calidad de servicio, más personas acudiendo al sistema público de salud porque los hospitales están ahora en mucho mejor condición que lo que estuvieron hace 4, 5 y 6 años y todo eso entonces genera mejor demanda de medicamento y de insumos médicos”, indicó.

Asimismo, el funcionario destacó que el Programa de Medicamentos de Alto Costo tenía un presupuesto de alrededor de 3,000 millones de pesos y ya para este año 2023 están hablando de 7,300 millones de pesos.

Por otra parte, Pérez resaltó que los medicamentos de Promese/CAL son de extraordinaria calidad porque tienen un sistema normativo que garantiza que todos los fármacos que entran a sus almacenes estén en óptimas condiciones para que los pacientes puedan recuperar su salud.

“Nosotros tenemos un departamento de monitoreo y control permanente, tenemos un departamento de control de calidad y esos medicamentos son evaluados en el Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló, donde le hacen todas las pruebas para garantizar que esos medicamentos tienen todos los estándares de calidad”, puntualizó.

Con información de diariodesalud.com.do

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X