Radióloga intervencionista habló sobre tratamiento para curar patologías uterinas

Santo Domingo. – Elsie Koh, radióloga intervencionista y directora clínica del American Endovascular, habló sobre el desconocimiento general del sangrado abundante durante el período menstrual, dolor y sensación de presión pélvica, además del malestar al sostener relaciones sexuales, el cual es tratado mediante la “embolización de fibroma uterino”, el mismo afecta a muchas mujeres pero pocas veces es hablado.
La representante de la clínica reconocida por sus procedimientos vasculares mínimamente invasivos con locaciones en los Estados Unidos ofreció sus conocimientos en el marco del “XXV Congreso de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG)”, allí indicó que el tratamiento es un método mínimamente invasivo que los radiólogos intervencionistas hacen con el fin de reducir un fibroma, es decir, una masa benigna de tejido muscular que nace sobre o en el interior del útero.
La especialista informó que no todas las mujeres son aptas para aplicar el procedimiento, en tal sentido indicó que las candidatas para hacerse la intervención son mujeres con fibromas sintomáticos que quieren aliviar los malestares y que también quieren evitar una cirugía de recuperación prolongada, además es común el interés en mujeres que desean procrear.
Koh puntualizó que en los primeros dos años después del tratamiento, los resultados reproductivos iniciales favorecen la miomectomía -procedimiento quirúrgico para extirpar fibromas uterinos-, sobre la embolización, con una tasa de éxito del 90% a 95%.