ActualidadCoronavirus

Referencia Laboratorio Clínico dispone de pruebas para identificar variantes del Covid-19

Referencia Laboratorio Clínico dispone de pruebas identificar variantes del Covid-19
337views

Santo Domingo.- Referencia Laboratorio Clínico informó que dispone de la prueba para identificar las nuevas variantes “α”, “β”, “γ”, “δ” y “µ” del Covid-19, a través de tres metodologías para la detección y tipificación a partir de muestras de ARN viral obtenido de un hisopado nasofaríngeo.

La directora de genética molecular del laboratorio, Eileen Riego, explicó que “en esta etapa de la pandemia hemos visto la aparición de variantes del Covid-19 que se diferencian de las anteriores por los cambios o mutaciones en el genoma viral de estas nuevas cepas”.

Asimismo, la especialista puntualizó que «estas variaciones resultan en proteínas transformadas con capacidad de aumentar las tasas de transmisión del virus y un mayor riesgo de reinfección persona a persona», es decir, que estas nuevas variantes facilitan la propagación del coronavirus.

Por ello, Riego considera indispensable la identificación rápida y precisa de los linajes o variantes virales que han marcado el comienzo de una nueva etapa de la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describió cinco fundamentales variantes de gran impacto o Variantes Variant of Concern (VOC), que son Alpha, identificada en el Reino Unido; Beta, en Sudáfrica; Gamma, en Brasil; Delta, en La India y más recientemente Mu, identificada en Colombia.

En este sentido, los ensayos disponibles en el laboratorio son: Panel de Variantes SARS-CoV-2 por Secuencia de Nueva Generación o Secuencia NGS, Panel de Variantes SARS-CoV-2 por Secuencia Sanger y Panel de Variantes SARS-CoV-2 por RT-PCR.

Al respecto, Riego enfatizó que el uso de estas metodologías le permitirá a la República Dominicana conocer de inmediato cuáles variantes circulan en la población, la forma de propagación y cuáles son las regiones o focos de infección para adecuar políticas y opciones gubernamentales en la salud pública.

Para Riego, la nueva prueba disponible en el laboratorio «brindará a la comunidad científica un mayor conocimiento y facilitará un recurso in situ para la investigación».

Por último, la especialista añadió que, gracias a estas metodologías, las sociedades médicas podrán conocer y adaptar nuevas disposiciones clínicas, así como contar con diferentes potenciales opciones de tratamiento, ya que variantes como la Delta «resultan en resistencia a retrovirales, tratamientos con anticuerpos monoclonales y neutralizantes en escape inmunológico a las vacunas ya desarrolladas».

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X