Referencia se convierte en el primer laboratorio dominicano en obtener certificación internacional My Green Lab

Santo Domingo. – El laboratorio clínico Referencia hizo historia en República Dominicana al obtener la certificación internacional My Green Lab en la categoría Green, el nivel más alto otorgado por esta organización global. Este reconocimiento convierte a la empresa en el primer laboratorio clínico del país en alcanzar esta acreditación, que valida el cumplimiento de los más estrictos estándares de sostenibilidad a nivel internacional.
El acto de entrega de la certificación fue presidido por Scott Grant, vicepresidente de certificaciones de My Green Lab, y contó con la presencia de Mark Kelly, presidente ejecutivo de Referencia, y el Dr. Mauro Barrantes, director técnico, así como autoridades nacionales y aliados estratégicos del sector salud y medio ambiente. Durante la ceremonia se destacó que este logro refleja el compromiso de la empresa con la reducción de su huella ambiental, la eficiencia energética y la gestión responsable de residiros.
Entre las iniciativas sostenibles que respalda esta certificación destacan: la reducción del 51% de desechos biológicos, el reciclaje de plástico, papel y electrónicos, la instalación de paneles solares, luminarias LED, sensores de movimiento, la digitalización de procesos, la eliminación del mercurio y la promoción de movilidad sostenible. Mark Kelly, presidente ejecutivo de Referencia, resaltó que «la certificación My Green Lab nos afianza como un referente en sostenibilidad en la industria de laboratorios clínicos en la República Dominicana y nos posiciona a nivel internacional entre las instituciones de salud que apuestan por prácticas verdes y responsables».
Esta acreditación se integra al sólido sistema de gestión de calidad de Referencia, que ya contaba con certificaciones internacionales como el College of American Pathologists (CAP) y las normas ISO 9001, ISO 17025 e ISO 15189. La incorporación de My Green Lab amplía este legado, estableciendo la sostenibilidad ambiental como un pilar adicional dentro de su cultura de calidad y mejora continua, reforzando su liderazgo no solo en el ámbito local sino como referente regional en sostenibilidad dentro del sector salud.