República Dominicana acoge XXX Curso Internacional de Endourología y Laparoscopía Urológica

Santo Domingo. – En un hito para la medicina de la República Dominicana, se realizó el XXX Curso Internacional Práctico en Endourología y Laparoscopía Urológica de manera simultánea entre Venezuela y el país, con el Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter” como una de las sedes participantes. Este destacado evento estuvo dirigido por el Dr. Paul Escovar, presidente del Instituto Docente de Urología en Valencia, Venezuela, y contó con la participación de reconocidos especialistas internacionales en procedimientos quirúrgicos avanzados.
La edición de este año fue dedicada al Dr. Octavio Castillo, renombrado urólogo chileno y líder en cirugía laparoscópica y robótica. Durante el evento, el Dr. Castillo, junto con el Dr. Agustín Frailes de España, realizó innovadoras cirugías laparoscópicas y reconstructivas, destacando los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva en urología. “He participado en estos cursos desde el año 2002, y siempre es una satisfacción colaborar con colegas para cuidar pacientes que no tienen otras opciones de tratamiento”, afirmó el Dr. Castillo, quien también elogió el equipo organizador dominicano: “El grupo de médicos organizador aquí en República Dominicana ha sido lo mejor”.

La presencia del Dr. Frailes, especialista en andrología y urología reconstructiva, junto con otros urólogos internacionales como el Dr. Mariano González (Argentina) y el Dr. Francisco García (Ecuador), permitió realizar procedimientos especializados en el Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter”. En esta institución, se llevaron a cabo cirugías avanzadas en pacientes con tumores suprarrenales, así como implantes de prótesis para pacientes con disfunción eréctil post-tratamiento oncológico, y la colocación de esfínteres para casos de incontinencia urinaria, procedimientos que facilitan una recuperación rápida y menos dolorosa para los pacientes.
El Dr. Castillo destacó que la cirugía laparoscópica presenta importantes beneficios, como una menor incidencia de infecciones y una recuperación más ágil y cómoda. Este enfoque, impulsado a nivel internacional, ha fortalecido la práctica de técnicas mínimamente invasivas en oncología y urología, posicionando a los urólogos como pioneros en el desarrollo de la cirugía robótica y laparoscópica.
Este evento, que reunió a figuras de alto prestigio en el ámbito de la urología, es una muestra del continuo avance de la medicina en República Dominicana y del compromiso de sus profesionales con la innovación y el bienestar de sus pacientes.