ActualidadEducación ContinuadaEducación Medica

SMIRD anuncia el XIX Congreso Dominicano de Medicina Interna 2026 en Punta Cana

SMIRD anuncia el XIX Congreso Dominicano de Medicina Interna 2026 en Punta Cana
41views

Santo Domingo. — La Sociedad de Medicina Interna de la República Dominicana (SMIRD) anunció la celebración del XIX Congreso Dominicano de Medicina Interna, que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo de 2026 en el Hotel Hard Rock Punta Cana.

El presidente de la SMIRD, doctor Jorge Luis Vólquez Alcantara destacó que este congreso representa una nueva oportunidad para reafirmar el compromiso de la sociedad con la actualización científica continua, la integración del conocimiento médico y la atención humana y de calidad a los pacientes.

El evento estará dedicado al doctor Fausto Hiraldo Zabala, reconocido médico internista de amplia trayectoria, cuya entrega, compromiso y servicio desinteresado han dejado una huella profunda en la historia de la SMIRD.

SMIRD anuncia el XIX Congreso Dominicano de Medicina Interna 2026 en Punta Cana

Vólquez Alcantara resaltó también el papel fundamental de la industria farmacéutica como aliada estratégica del desarrollo de la educación médica continuada en el país.

“Su respaldo ha sido —y continúa siendo— esencial para el éxito y el impacto de nuestros congresos. Valoramos profundamente esta alianza basada en el respeto, la ética y la cooperación mutua, que nos permite avanzar juntos hacia una medicina más científica, innovadora y centrada en el paciente”, expresó el galeno.

Asimismo, hizo un llamado a mantener el trabajo conjunto entre sociedad médica, academia e industria, enfatizando que el médico internista debe continuar desempeñando su papel como líder integrador de equipos multidisciplinarios y eje del conocimiento médico.

SMIRD anuncia el XIX Congreso Dominicano de Medicina Interna 2026 en Punta Cana

“El internista sigue siendo —ayer, hoy y siempre— el profesional que enlaza los niveles de atención, acompaña al paciente desde la prevención hasta la complejidad y encarna el espíritu de una medicina basada en la evidencia, guiada por el juicio clínico y la humanidad”, afirmó.

El especialista concluyó su intervención invitando a los miembros de la comunidad médica y a los aliados del sector salud a participar activamente en este nuevo congreso, que promete ser una plataforma de intercambio científico, colaboración y compromiso con la salud de la población dominicana.

“Que este XIX Congreso nos encuentre construyendo conocimiento útil y resultados tangibles para nuestros pacientes. Sigamos avanzando juntos con ética, evidencia y sentido humano”, finalizó.

Agenda académica

Mientras que la Dra. Dilcia Rodríguez presentó la agenda académica 2026, compuesta por diversos bloques temáticos orientados a fortalecer la actualización clínica de los médicos internistas.

El programa incluye capítulos dedicados a Enfermedades Clínicas de la Mujer, Infectología, Hipertensión Arterial, Endocrinología y Metabolismo, y Reumatología, con conferencias y talleres sobre temas como la evaluación clínica en el embarazo, selección de antibióticos, manejo de la hipertensión, crisis hiperglucémicas, diabetes gestacional y enfermedades reumatológicas.

La actividad estuvo organizada por la empresa de comunicación audiovisual World Television.

Leave a Response

X