Sociedad Dominicana de Anestesiología plantea solución para evitar divisiones en sociedades médicas

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Anestesiología advirtió que la creación de federaciones que agrupen sociedades del mismo ámbito no resolverá la fragmentación entre las sociedades médicas especializadas. En su lugar, propuso la implementación de una estructura jerárquica con capítulos científicos dentro de las sociedades ya existentes.
La presidenta de la entidad, doctora Karina Williams, explicó que el principal motivo del surgimiento de nuevas agrupaciones de médicos con afinidad son los intereses particulares en la práctica de las subespecialidades, incluyendo la adquisición de equipos y la incorporación de nuevos procedimientos en los catálogos de servicios.
“La estructura de las sociedades médicas especializadas con el tiempo ha tenido que evolucionar adjunto a la medicina”, señala el comunicado emitido por la Sociedad Dominicana de Anestesiología.
Propuesta de reorganización
La Sociedad Dominicana de Anestesiología ha presentado en el Consejo Nacional de Sociedades Especializadas dos propuestas clave para mejorar la organización gremial y evitar divisiones innecesarias:
Reevaluación de las sociedades existentes con equidad, considerando que muchas podrían integrarse dentro de una estructura jerárquica moderna con capítulos académicos.
Creación de estructuras dentro de las especialidades madres, permitiendo que las subespecialidades con menos profesionales tengan representación y puedan ejercer con dignidad dentro de su gremio.
Como ejemplo de este modelo organizativo, la entidad destacó el funcionamiento de la Sociedad Dominicana de Anestesiología y la Sociedad Dominicana de Oftalmología, las cuales agrupan a sus subespecialistas en capítulos científicos que fortalecen la parte académica y gremial.
La Sociedad Dominicana de Anestesiología subrayó que la verdadera solución a este problema es garantizar una institucionalidad firme y basada en las necesidades reales de los especialistas, sin privilegios ni conflictos de intereses.