Sociedades médicas denunciaron apertura de residencias para favorecer a profesionales vinculados al partido de gobierno

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología (SDOT), así como la de Diabetología y Nutrición, denunciaron la creación de plazas de residencias sin concurso y en violación a la ley. En consecuencia, habrá una mayor saturación del sistema de salud y de médicos por especialidades.
La Sociedad Dominicana de Diabetología y Nutrición aseguró que el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha enviado supuestos residentes de esa especialidad al Hospital Dr. Moscoso Puello sin contar con una estructura académica en esa rama de la medicina.
Por tanto, denunciaron que se crearon seis plazas sin concurso para entregarlas a médicos que perdieron al optar por las mismas en el lugar asignado oficialmente. Las autoridades violaron el Reglamento de Residencias que rige el tema en el país.
“Los residentes llamados a entrar a esas plazas, en su mayoría, perdieron el concurso de contraposición y se les aperturó plazas en otro hospital que no posee la estructura académica funcional para su preparación como especialistas en el área, con el agravante de que nunca fueron entrevistados en el Hospital Moscoso Puello”, precisaron.
Por su parte, la SDOT aseguró que en los últimos días se han estado enviando médicos residentes a diferentes hospitales, sin haber pasado por los concursos que manda la ley. Por lo que llamó a los coordinadores de residencia de los hospitales no admitir a esos “enviados” y hacer cumplir la ley.
“Tenemos la experiencia de hace varios años, donde hubo una masificación de las diferentes residencias médicas, lo que ha conllevado en el día de hoy a que tengamos muchos especialistas de diferentes áreas con una formación deficiente y un aumento descomunal de las demandas médicas por la mala práctica”, precisó la SDOT.
Se violaron los acápites relacionados al tiempo de cinco años requeridos para que la designación de la coordinación, tener experiencia docente en estudios de posgrado de no menos de 5 años, no aprobación del examen general único establecido por el Consejo Nacional de Residencias Médicas y la entrevista ofrecida por el hospital.