Taller para prevenir complicaciones en el pie diabético: la importancia de una pedicura segura

Santo Domingo.– La atención adecuada a los pies es crucial para prevenir complicaciones que podrían terminar en amputaciones, especialmente en personas diabéticas. Se estima que en la República Dominicana se realizan cerca de 5,000 amputaciones anuales por pie diabético no traumático, lo que en muchos casos se debe al mal cuidado por parte de pedicuristas, podólogos, y técnicos en salones de belleza.
Con el objetivo de frenar esta preocupante tendencia, el doctor Pedro Mena, director de la Unidad de Pie Diabético del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe), organizó el pasado jueves un taller teórico-práctico dirigido a personal de salones de belleza, pedicuristas y podólogos. El taller forma parte del proyecto «Salvamento del pie diabético» y tiene como fin educar sobre las mejores prácticas para evitar el mal manejo del cuidado de los pies.

Durante el taller, el doctor Mena subrayó la importancia del cuidado preventivo de los pies para todos, en especial para los diabéticos, quienes son más propensos a desarrollar complicaciones graves como úlceras y gangrenas. «El cuidado preventivo de los pies es esencial para todas las personas, independientemente de su estado de salud», afirmó. Además, destacó que muchos de los problemas serios que se desarrollan en los pies, como las úlceras, son consecuencia de prácticas inadecuadas en salones de belleza y centros de podología.
El doctor Mena resaltó que «se ha determinado que los programas de atención al pie, que incluyen educación sanitaria, cuidados regulares y detección temprana de riesgos, pueden reducir en más de un 50 % la aparición de lesiones en pacientes diabéticos». También indicó que el primer signo de alerta en los diabéticos suele ser un callo hemorrágico, el cual, si no se trata a tiempo, puede convertirse en una úlcera y llevar a la amputación de dedos o del pie completo.
El taller ofreció recomendaciones sobre las mejores prácticas para la pedicura segura, incluyendo evitar cortar las cutículas, cortar las uñas de manera recta y mantener la higiene adecuada del lugar de trabajo. También se hizo hincapié en la importancia de no reutilizar limas ni piedras pómez para evitar la propagación de hongos y bacterias.
El doctor Mena concluyó que la educación y la prevención son claves para reducir las complicaciones asociadas al pie diabético y otras afecciones relacionadas con el mal cuidado de los pies.