ActualidadSociedades Medicas

Cipesa invita a la segunda caminata de periodistas por la salud

Cipesa invita a la segunda caminata de periodistas por la salud
302views

Santo Domingo (República Dominicana).- El Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa) realizará este sábado 09 de abril la II Caminata de Periodistas por la Salud con el objetivo de motivar a esos profesionales a realizar actividades físicas.

La caminata, que este año está destinada a concientizar a la población de la importancia de hacerse donantes de órganos, partirá a las 9:00 de la mañana de la parte frontal del Teatro Nacional Eduardo Brito y terminará en la sede del Colegio Médico Dominicano (CMD).

La actividad se enmarca dentro de la semana del Día Nacional del Periodista, celebrado el pasado martes 05 de abril y del Día Mundial de la Salud, el jueves 07 de abril.

En ese sentido, Descorides de la Rosa Tejeda, presidente de Cipesa, explicó que la iniciativa surgió de la preocupación de los profesionales del periodismo que cubren la fuente de salud por las situaciones de sedentarismo y psicológicas a las que estuvo sometida la población durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19 con un evento que promueve la actividad física, la cual contribuye a disminuir la ansiedad y el estrés, además de beneficiar la circulación sanguínea y la respiración.

Con respecto a la donación órganos, el comunicador social manifestó que, en el país, miles de personas pudieran tener una mejor condición si reciben el trasplante que necesitan para continuar con su vida.
Además, según la opinión de expertos, al Estado y a las familias les es más económico realizar un trasplante de órganos como el riñón que mantener al paciente sometido a constantes diálisis.

Por ello, De la Rosa Tejeda llamó a los periodistas a respaldar esta iniciativa en beneficio de su salud y a conocer la forma en que pueden hacerse donantes de órganos y contribuir con la mejoría de la calidad de vida de miles de personas que sufren padecimientos que un trasplante puede eliminar.

La actividad cuenta con el respaldo del Instituto de Coordinación de Trasplante (Incort), la Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia Inc. (Profamilia), la Fundación Municipios al Día, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Helados Bon, Referencia Laboratorio Clínico y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X