ActualidadGubernamentalHospitales y Clínicas

BANDEX explicó funcionamiento del fondo de apoyo a centros privados

BANDEX explicó funcionamiento del fondo de apoyo a centros privados
334views

Santo Domingo.- El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) explicaron a la directiva del Colegio Médico (CMD) cómo el Fondo Avance Salud BANDEX financiará a centros de salud pequeños y medianos de todo el país, en especial los ubicados en zonas periféricas y en regiones alejadas de los grandes centros hospitalarios.

Al respecto, el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera y el Gerente del Banco de Desarrollo y Exportaciones, Juan Mustafá, visitaron la sede del gremio médico donde precisaron que el fondo atenderá por igual a centros pequeños, medianos y grandes, con la condición de que acepten el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) subsidiado, medida que impactará en la atención primaria de salud a la población.

“El fondo financiará la construcción, expansión, compra de equipos y maquinarias médicas de última generación y el uso de nuevas tecnologías para clínicas pequeñas y medianas de todo el país, consultorios médicos, laboratorios centros de salud especializados, de diagnóstico e imágenes médicas, con especial atención a aquellos ubicados en zonas periféricas y en regiones alejadas de los grandes centros regionales hospitalarios del país” dijo Juan Mustafá, gerente general del BANDEX.

En ese sentido, el MSP tiene garantizadas las inversiones en la parte pública del Sistema Nacional de Salud y estos préstamos del BANDEX vienen a complementar esto, aseguró Rivera. Por su parte, el doctor Senén Caba, presidente del CMD, calificó de «fructífero y esclarecedor el encuentro» y agradeció la iniciativa del Gobierno dominicano «para apoyar a los médicos y el fortalecimiento de la atención primaria».

El fondo otorgará mayores oportunidades crediticias a un sector desatendido por la banca comercial, ya que apenas el 1.3% de los créditos activos en el Sistema Financiero Nacional está destinado al sector salud, por ser un sector de alto riesgo.

“Debemos destacar que, si bien las condiciones del fondo son especiales, con tasas de interés baja, plazos de hasta 20 años y periodos de gracia, los clientes que accedan a ellos deberán cumplir con los requisitos bancarios establecidos y pagar sus préstamos bajo las condiciones que sean definidas para cada proyecto particular” explicaron los funcionarios.

El Fondo Avance Salud BANDEX ha destinado RD$2,000 millones de pesos en financiamientos a tasas desde 6.5% en pesos y 5.5% en dólares con plazos de hasta 20 años y periodos de gracia.

Con la Ley 122-21 que transformó al BANDEX en Banco de Desarrollo y Exportaciones, la misión del ente financiero es promover el desarrollo de sectores productivos estratégicos para la economía y el plan de Gobierno que tengan un gran impacto a nivel social, especialmente aquellos proyectos que requieren de condiciones diferenciadas para lograr el éxito.

El Fondo Avance Salud BANDEX es el primero de una serie de fondos especiales destinados a sectores productivos que al Gobierno le interesa impulsar, al igual que lo son los sectores agropecuario, de exportación, pequeñas y medianas empresas, tecnología, medioambiente y otros.

El encuentro contó con la participación de la Secretaria General del CMD, doctora Francisca Moronta y el Secretario de Finanzas, doctor Rafael Sandoval, junto a otros miembros de la junta directiva nacional del CMD.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X