ActualidadARSSociedades Medicas

CMD continúa agenda de protestas con otro paro de 48h la próxima semana

CMD continúa agenda de protestas con otro paro de 48h la próxima semana
222views

Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Sociedades Médicas Especializadas reiteraron su llamado al Gobierno dominicano, las instituciones de la Seguridad Social y las intermediarias de la salud a atender los reclamos que desde hace un año vienen haciendo para optimizar la cobertura de servicios de salud y contar con condiciones de trabajo justas y adecuadas para los galenos.

En ese sentido, el doctor Senén Caba, presidente del CMD, recordó la suspensión de servicios por 12 horas a nivel público y privado en todo el territorio nacional llevada a cabo el lunes 31 de julio.

De acuerdo con Caba, «el nivel de cumplimiento por los profesionales de la salud a ese llamado refleja nuestra firme disposición de seguir exigiendo con acciones más contundentes las demandas que a pesar de 11 meses de negociaciones aun no tienen respuesta».

En ese sentido, el mandatario del CMD confirmó que la semana próxima se suspenderán los servicios de consultas y procedimientos electivos, a nivel público y privado (donde no se estarán recibiendo seguros de ningún tipo) en todo el país por 48 horas, el jueves 10 y viernes 11 de agosto. Sin embargo, los galenos atenderán las emergencias y los pacientes críticos ambos días.

«Hemos demostrados con creces disposición para dialogar, pero sin respuesta a nuestros reclamos solo queda el camino de la lucha. Les recordamos a las autoridades que su indiferencia y poca disposición para mejorar la salud de la población está colocando en situación de vulnerabilidad a todos los afiliados de la seguridad social. Reiteramos que estos paros escalonados que hemos iniciado continuaran en forma ascendente», manifestó Caba.

Además, reiteró que esperan por una propuesta viable para alcanzar un acuerdo antes del próximo miércoles 09 de agosto «o el siguiente paso incluirá iniciativas más contundentes y acciones más directas contra algunas Administradoras de Riesgo de Salud, incluyendo las públicas y privados».

Al respecto, la directiva del CMD recalcó sus reclamos:

1) Ampliación y mayor cobertura del Plan de Servicios de Salud (PDSS).
2) Inclusión de la Salud Mental, nuevos medicamentos, estudios de laboratorio y procedimientos en la Seguridad Social.
3) Atención Domiciliaria a envejecientes y discapacitados.
4) Otorgamiento de códigos a los profesionales de la salud.
5) Mejoría de los Honorarios que pagan las ARS a los médicos.
6) Inclusión de otras especialidades en el Catálogo de Servicios de la Seguridad Social.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X